Factores de riesgo que intervienen en la parasitosis intestinal en escolares de la comunidad La Campaña del Municipio Biruaca, estado Apure año 2013

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 53 p. tabls., ilusTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Las enfermedades parasitarias intestinales constituyen una de las enfermedades infecciosas más comunes
Programas educativos para la salud de las comunidades
Nivel comunitario con las familias contra la parasitosis
Desarrollo de acciones educativas
Supervisión y monitoreo
La parasitosis intestinal
Tipos de parasitosis
Medidas de prevención de parasitosis intestinal
Conocimiento que tienen las familias sobre los factores de la parasitosis intestinal de la comunidad La Campereña municipio Biruaca del estado Apure. Año 2013
Control higiénico de los hogares que realizan las familias de la comunidad La Campereña municipio Biruaca del estado Apure. Año 2013
Tratamiento de agua para consumo que realizan las familias de la comunidad La Campereña municipio Biruaca del estado Apure. Año 2013
Distribución de los parásitos encontrados en las muestras de heces recolectadas de los niños y niñas de la Comunidad la Campereña, municipio Biruaca, estado Apure. Año 2013
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: Intervención educativa sobre parasitismo intestinal y su prevención en escolares de la comunidad La Campereña del municipio Biruaca, estado Apure. Como enfermedad de salud pública endémico. El propósito de este estudio es identificar los factores de riesgo asociados a la parasitosis intestinal en los escolares de este sector, con la finalidad de identificar el nivel general de la población en estudio, establecer la prevalencia. Es un estudio epidemiológico descriptivo de tipo campo, destinado a cuantificar la prevalencia de parasitosis intestinal como problema de salud pública. El universo lo constituyen 118 niños y niñas en edad escolar que se le tomaron las muestras de heces y 40 jefes de familias que contribuyeron a formar los datos de la investigación. Los resultados se analizaron estadísticamente, representándose en cuadros de frecuencia absoluta y relativa y gráficos, donde se evidencia que un 60,20 por ciento de los niños y niñas presentan prevalencia parasitaria, donde el parasito predominante esResumen: entamoeba histolyticadispar con un 18,6 por ciento, ascaris lumbricoides con 12,7 por ciento, giardia intestinalis: G. lamblia y G. duodenalis con un 9,3 por ciento, cryptosporidium con 6,7 por ciento, trichuristrichiura con un 6,7 por ciento y strongyloidesstercoralis con un 5,9 por ciento. Tomando en consideración los parásitos encontrados en los escolares se determina que estos son producto por la mala disposición de los desechos sólidos, una mala higiene y las aguas no tratadas en la comunidad La Campereña del municipio Biruaca estado Apure.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EDIP/H47/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 30 referencias bibliográficas

Las enfermedades parasitarias intestinales constituyen una de las enfermedades infecciosas más comunes

Programas educativos para la salud de las comunidades

Nivel comunitario con las familias contra la parasitosis

Desarrollo de acciones educativas

Supervisión y monitoreo

La parasitosis intestinal

Tipos de parasitosis

Medidas de prevención de parasitosis intestinal

Conocimiento que tienen las familias sobre los factores de la parasitosis intestinal de la comunidad La Campereña municipio Biruaca del estado Apure. Año 2013

Control higiénico de los hogares que realizan las familias de la comunidad La Campereña municipio Biruaca del estado Apure. Año 2013

Tratamiento de agua para consumo que realizan las familias de la comunidad La Campereña municipio Biruaca del estado Apure. Año 2013

Distribución de los parásitos encontrados en las muestras de heces recolectadas de los niños y niñas de la Comunidad la Campereña, municipio Biruaca, estado Apure. Año 2013

Intervención educativa sobre parasitismo intestinal y su prevención en escolares de la comunidad La Campereña del municipio Biruaca, estado Apure. Como enfermedad de salud pública endémico. El propósito de este estudio es identificar los factores de riesgo asociados a la parasitosis intestinal en los escolares de este sector, con la finalidad de identificar el nivel general de la población en estudio, establecer la prevalencia. Es un estudio epidemiológico descriptivo de tipo campo, destinado a cuantificar la prevalencia de parasitosis intestinal como problema de salud pública. El universo lo constituyen 118 niños y niñas en edad escolar que se le tomaron las muestras de heces y 40 jefes de familias que contribuyeron a formar los datos de la investigación. Los resultados se analizaron estadísticamente, representándose en cuadros de frecuencia absoluta y relativa y gráficos, donde se evidencia que un 60,20 por ciento de los niños y niñas presentan prevalencia parasitaria, donde el parasito predominante es

entamoeba histolyticadispar con un 18,6 por ciento, ascaris lumbricoides con 12,7 por ciento, giardia intestinalis: G. lamblia y G. duodenalis con un 9,3 por ciento, cryptosporidium con 6,7 por ciento, trichuristrichiura con un 6,7 por ciento y strongyloidesstercoralis con un 5,9 por ciento. Tomando en consideración los parásitos encontrados en los escolares se determina que estos son producto por la mala disposición de los desechos sólidos, una mala higiene y las aguas no tratadas en la comunidad La Campereña del municipio Biruaca estado Apure.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.