Comportamiento de la infecciones respetarías agudas en niños menores de 5 años, consultorio Los Campos, estado Zulia enero-agosto 2012
Detalles de publicación: 2013Descripción: 78 p; tablas., grafsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Infecciones respiratorias agudas
Epidemiología de las IRA en Venezuela
Tratamiento
Infecciones respiratorias agudas altas
Rinofaringitis aguda
Faringoamigdalitis
Infección viral
Infección bacteriana
Derivación al especialista
Otitis media aguda
Antibióticos recomendados para otitis media
Infecciones respiratorias agudas bajas
Bronquitis
Neumonía
Morbilidad y mortalidad
Prevalencia e incidencia
Niñas y niños
Operacionalización de variables
Distribución según grupo etario y sexo
Condiciones de la vivienda y disposición de los servicios de salud
Factores de riesgo
Tipos de IRAS predominante según edad y sexo
Tipos de IRAS altas según grupo etario y sexo
Tipos de IRAS bajas según grupo etario y sexo
Distribución según grupo etario y sexo
Condiciones de la vivienda y disposición de los servicios de salud
Factores de riesgo
Tipos de IRAS predominante según edad y sexo
Tipos de IRAS altas según grupo etario y sexo
Tipos de IRAS bajas según grupo etario y sexo
Las infecciones espiratorias agudas IRA son aquellas que afectan las estructuras del aparato respiratorio. Se realizó un estudio, epidemiológico observacional, descriptivo, transversal cuyo objetivo fue describir el comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años de edad; del consultorio Los Campos de la Misión Barrio Adentro, municipio Miranda, estado Zulia en el período enero-agosto 2012. La población fue de 186 y la muestra estuvo constituida por 125 niñas y niños menores de 5 años de edad. La información se obtuvo a través de una entrevista y hoja de cargo. Los resultados fueron presentados a través de números absolutos y por cientos, observándose un predominio de infecciones respiratorias agudas IRA en el grupo de edad de 1 a 2 años con 67 casos para un 53,6 por ciento, en el sexo femenino con 35 para un 28 por ciento. La mayoría de las viviendas presentaron buenas condiciones y buen índice de hacinamiento. La no lactancia materna exclusiva y la asistencia a guardería se comportaron como los factores de riesgo predominante y la forma clínica alta más frecuente fue la rinofaringitis aguda y la forma clínica baja fue la neumonía, lo que nos permitió llegar a conclusiones y hacer recomendaciones.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.