Comportamiento de riesgo preconcepcional en mujeres en edad fértil Matabdom 2012-2013
Detalles de publicación: 2013Descripción: 71 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Salud materna infantil
Edad fértil
Riesgo reproductivo
Antecedentes y condiciones generales
Antecedentes obstétricos y reproductivos
Antecedentes patológicos personales
Factor de riesgo
Atención a la salud reproductiva
Planificación familiar
Programas de riesgo reproductivo
Factores de riesgo
Prevención del riesgo
Control de mujer dispensarizada
Factores desencadenantes
Labor de médico y la enfermera
Operacionalización de variables
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por grupo de edades
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por estado civil
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por nivel de escolaridad
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por condición de trabajo
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por hábitos tóxicos
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por paridad
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por estado nutricional
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por periodo intergenésico
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por antecedentes obstétricos
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por antecedentes patológicos personales
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por deseo del embarazo
Distribución de mujeres con riesgo preconcepcional por control de la natalidad
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo para caracterizar el riesgo preconcepcional de las mujeres en edad fértil, el estudio se realizó en el consultorio médico de popular Matabdom II, perteneciente al municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes, desde julio 2012 a julio 2013. La muestra la constituyeron las pacientes evaluadas con riesgo preconcepcional de la población femenina dispensarizada teniendo en cuenta para ello criterios de inclusión y exclusión que nos ayudaron a la selección. En nuestro estudio del comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional una de cada tres mujeres estudiadas en edad fértil presenta al menos un riesgo, predominando los riesgos en mujeres en la edad óptima para el embarazo y el parto. Los factores de riesgo que predominaron en este estudio fueron condiciones desfavorables del trabajo, los antecedentes obstétricos desfavorables, adicción química, las multíparas, el periodo intergenésico menos de un año, deseo de embarazo, el uso de anticonceptivo y las enfermedades crónicas no transmisibles. Los datos recogidos, se codificaron manualmente y posteriormente fueron procesados en una computadora, se utilizó como medida de resumen el porcentaje.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.