Salud y vida cotidiana en el ámbito doméstico en la población trabajadora de una empresa farmacéutica

Por: Colaborador(es): Series ; 9Detalles de publicación: jul. 2001Descripción: 53-65Otro título:
  • Health and daily life in the domestic environment in the hard-working population of a pharmaceutical company
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: La investigación sobre la salud de los trabajadores se dirige generalmente al estudio del trabajo asalariado dejando de lado otros ámbitos de la reproducción social que influyen positiva o negativamente en la salud, tales son el trabajo doméstico y las características y los espacios del tiempo libre. Para analizar la relación de éstos con la salud se realizó un estudio epidemiológico cualitativo y cuantitativo en la población trabajadora N= 377 de una industria farmacéutica en México. Se aplicó una encuesta individual a toda la población en estudio, además de siete historias de vida. Éstas permitieron adentrarse en sus sentimientos, emociones y preocupaciones que no son tangibles en un cuestionario. A pesar de la creciente participación de los hombres en las tareas del hogar y atención hacia los hijos, ésta sigue siendo minoritaria y en actividades específicas. Se detectó que las labores que comúnmente se realizan en el hogar muestran fuerte asociación con padecimientos como: depresión, cefalea tensional, hipertensión arterial, trastornos músculo-esqueléticos y varices, presentándose de manera más dramática en las trabajadoras. De igual manera, destacan otros aspectos de la vida cotidiana, como son: otro trabajo asalariado, los ingresos, la familia y el género. Solamente entre tercera y una cuarta parte de las mujeres estudia con regularidad, practica algún deporte y se junta con amigos. En cambio, en los hombres esto sucede entre 35 y 60 por ciento. Se analizan estos aspectos en relación con la situación de salud (AU)Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La investigación sobre la salud de los trabajadores se dirige generalmente al estudio del trabajo asalariado dejando de lado otros ámbitos de la reproducción social que influyen positiva o negativamente en la salud, tales son el trabajo doméstico y las características y los espacios del tiempo libre. Para analizar la relación de éstos con la salud se realizó un estudio epidemiológico cualitativo y cuantitativo en la población trabajadora N= 377 de una industria farmacéutica en México. Se aplicó una encuesta individual a toda la población en estudio, además de siete historias de vida. Éstas permitieron adentrarse en sus sentimientos, emociones y preocupaciones que no son tangibles en un cuestionario. A pesar de la creciente participación de los hombres en las tareas del hogar y atención hacia los hijos, ésta sigue siendo minoritaria y en actividades específicas. Se detectó que las labores que comúnmente se realizan en el hogar muestran fuerte asociación con padecimientos como: depresión, cefalea tensional, hipertensión arterial, trastornos músculo-esqueléticos y varices, presentándose de manera más dramática en las trabajadoras. De igual manera, destacan otros aspectos de la vida cotidiana, como son: otro trabajo asalariado, los ingresos, la familia y el género. Solamente entre tercera y una cuarta parte de las mujeres estudia con regularidad, practica algún deporte y se junta con amigos. En cambio, en los hombres esto sucede entre 35 y 60 por ciento. Se analizan estos aspectos en relación con la situación de salud (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.