Factores asociados a sepsis neonatal en nacimientos ocurridos en maternidad Candelaria García, Sucre, enero diciembre 2011
Detalles de publicación: 2013Descripción: 82 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Factores de riesgo
Maternos
Asociados al nacimiento
Asociados al RN
Patogénesis
Sepsis neonatal
Fisiopatología
Operacionalización de las variables
Caracterización de sepsis neonatal en los recién nacidos de la maternidad Candelaria García en el periodo de enero a diciembre del 2011
Factores sociodemográficos
Factores preconcepcionales
Factores prenatales
Factores del parto
Factores del recién nacido
Correspondiente a la que comprende tipo de sepsis neonatal (precoz y tardía) y su número de casos y porcentajes correspondientes al total de la muestra durante el presente estudio
correspondiente a las parroquias 2, 3, 4, 5, 6, siendo esta ultima santa catalina, la cual presenta mayor numero de madres que provienen desde la misma y forman parte de la muestra estudiada
Correspondiente que expresa el porcentaje de nivel de escolaridad de las madres tomadas como muestra para el presente estudio
Que expresa la cantidad de casos de madres con patologías infecciosas (ITS e ITU) previas al embarazo que fueron sustrato negativo para el inicio del embarazo, desde el punto de vista del análisis de la Sepsis neonatal
El cual expresa la cantidad de casos de patologías durante el embarazo que influyeron en la presencia de sepsis neonatal en la muestra estudiada
Este expresa los casos donde hubo manipulación durante el trabajo de parto así como los partos espontáneos e inducidos y conducidos donde se presento sepsis neonatal
propio de las madres con trabajos de parto que duraron 12 horas o menos, o más de doce horas, al igual que los que ocurrieron en el turno de 7am a 7pm y los que se dieron de 7pm a 7am , en los cuales ocurrió sepsis neonatal en los pacientes hijos de estas madres que formaron parte de la muestra
Que corresponde a la interpretación gráfica de los casos de la muestra que se encuentran en la tabla numero 6
Que corresponde al número de casos de sepsis neonatal que correspondieron a partos realizados por el personal entrenado y no entrenado al respecto
Que corresponde a los casos estudiados de menos de 37 semanas, y de 37 a 42 semanas de edad gestacional, además de los nacidos con más de 2500 gr de peso y menos del mismo y las maniobras invasivas
Se realizará un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, de carácter epidemiológico, cuyo objetivo es determinar los factores de riesgo en las infecciones neonatales en niños menores de 28 días nacidos en la maternidad Candelaria García cuyas madres procedan del estado Sucre del periodo enero-diciembre del 2011. La investigación se realizará con todo el universo, que estará conformado por el total de los niños nacidos en este centro de salud en el periodo enero-diciembre 2011, con edad comprendida de 0 a 28 días, que sean atendidos en la institución antes nombrada y que presenten el diagnóstico de infección neonatal confirmada clínicamente y a través de distintos exámenes complementarios. La información se obtendrá de los padres con previo consentimiento informado a través de la entrevista médica, en la consulta externa neonatal o en las consultas prenatales a embarazadas, puérperas, en la maternidad Candelaria García, el examen físico de los niños, exámenes complementarios confirmatorios a los mismos e historias clínicas de casos confirmados de infección neonatal. Estos datos serán plasmados en un instrumento (ver anexos) elaborado al efecto que contendrá las preguntas con las variables a estudiar; factores de riesgo debidamente determinados y relacionados con las infecciones neonatales, estos datos serán procesados en una computadora con el programa de Microsoft Excel y se utilizarán medidas de frecuencia absoluta, relativa y por cientos, dichos resultados serán publicados en tablas para ser analizados y discutidos estableciendo comparaciones con otros autores.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.