Factores asociados a la parasitosis en la población infantil del consultorio Shabono Caracas-Venezuela
Detalles de publicación: 2013Descripción: 49 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Parasitismo
Parasitosis intestinal
Prevalencia
Giardia lamblia
Epidemiologia
Condiciones socioeconómicas
Gastrointestinales
Protozoarios
Operacionalización de las variables
Prevalencia de parasitosis en la población infantil
Distribución de los niños parasitados según grupo de edades
Distribución según sexo del niño parasitado
Distribución de las especies de parásitos detectados
Distribución según escolaridad del representante del niño
Lavado de las manos de los niños y representantes
Lavado de manos de los niños y representantes encuestados
Higiene del hogar de los niños encuestados
Higiene de los alimentos consumidos por los niños encuestados
Deposición de las heces fecales por los niños encuestados
Consumo de agua consumida por los niños
Educación para la salud orientadas por el médico del consultorio
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la población infantil del consultorio Shabono entre marzo y mayo del 2013 con el objetivo de determinar el comportamiento de los factores de riesgo asociados al parasitismo intestinal en la población infantil. El universo de estudio estuvo constituido por 300 niños menores de 12 años pertenecientes al consultorio Shabono y la muestra la conformaron 120 niños que se seleccionaron mediante muestreo no probabilístico por conveniencia según criterios establecidos. La información se obtuvo mediante la entrevista al representante y se recolectó en una planilla de recolección de datos. La información se procesó de forma computarizada, los resultados se expusieron en tablas y texto. En la población infantil estudiada prevalecieron los niños portadores de parasitismo intestinal. El mayor número de niños con parasitismo se ubicó entre los 5-9 años, pertenecieron al sexo masculino, predominado la infección por giardia lamblia. Predominaron los representantes iletrados, los niños que no se lavaban las manos antes de comer y después de defecar. La mayoría de los niños con parasitismo procedían de hogares con mala higiene, consumían alimentos con mala higiene, utilizaron letrinas para la evacuación de las excretas y consumían agua de mala calidad. Predominaron los representantes que no recibieron orientaciones educativas sobre parasitismo intestinal por el médico del consultorio.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.