Conocimiento, actitudes y prácticas en el personal de salud de la D.M.S Bolívar sobre leishmaniasis visceral y el vector que la transmite 2012

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 48 p. tabls., grafs., ilusTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La leishmaniasis enfermedad parasitaria
Evaluación del nivel de conocimiento y actitudes de la población en la prevención de la leishmaniasis visceral
Distribución del personal médico y enfermeras en la red asistencial de la Dirección Municipal de Salud San Mateo, año 2012
Distribución de encuestados por ambulatorios de la Dirección Municipal de San Bolívar, municipio Bolívar estado Aragua 2012
Distribución por edad y sexo del personal de salud, médicos y enfermeras de la Dirección Municipal de Salud del municipio Bolívar estado Aragua 2012
Distribución del personal de Salud por nivel educativo y tiempo de trabajo en la Dirección Municipal de Salud Bolívar estado Aragua 2012
Medios informativos utilizados por el personal de salud entrevistado, médicos y enfermeras de la Dirección Municipal de Salud municipio Bolívar estado Aragua 2012
Conocimiento del personal de salud, médicos y enfermeras de la Dirección Municipal del municipio Bolívar acerca de la leishmaniasis visceral, estado Aragua 2012
Conocimiento de las 31 personas pertenecientes al personal de salud, médicos y enfermeras del nombre que le dan a la leishmaniasis visceral en la localidad del municipio Bolívar Aragua 2012
Conocimientos sobre el vector de la L.V. por parte del personal en estudio municipal Bolívar estado Aragua 2012
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: La leishmaniasis visceral es una enfermedad transmitida al humano por la picadura de un flebótomo, en Venezuela la transmisión es hecha por lutzomyia longipalpis infectados por protozoos de genero leismanias. Objetivo: Es determinar el conocimiento, actitudes y prácticas que posee el personal de salud sobre leishmaniasis visceral y el vector que lo transmite, municipio Bolívar estado Aragua año 2012. Metodología: El mismo se encuentra fundamentado en un diseño descriptivo, la población a utilizar es 56 personas que pertenecen al personal de salud del ambulatorio, la muestra se selecciono aplicando los criterios de inclusión y exclusión. La información se recolecto a través de un instrumento tipo cuestionario de tipo no estructurado el cual contiene 46 ítems. El mismo se valido por juicios de expertos, Resultados: se pueden mencionar que el 75 por ciento del personal a escuchado hablar de la leishmaniasis visceral, que el 63 por ciento no tiene conocimiento del nombre que le dan en el área local al igual que el 75 por ciento no tiene conocimiento del vector que transmite la enfermedad y que solo el 1 por ciento a tenido experiencia en la cura de la misma. Conclusiones: solo el 32 por ciento del personal de salud conoce acerca de la enfermedad y 49 por ciento conoce sobre el vector que la transmite.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 8 referencias bibliográficas

La leishmaniasis enfermedad parasitaria

Evaluación del nivel de conocimiento y actitudes de la población en la prevención de la leishmaniasis visceral

Distribución del personal médico y enfermeras en la red asistencial de la Dirección Municipal de Salud San Mateo, año 2012

Distribución de encuestados por ambulatorios de la Dirección Municipal de San Bolívar, municipio Bolívar estado Aragua 2012

Distribución por edad y sexo del personal de salud, médicos y enfermeras de la Dirección Municipal de Salud del municipio Bolívar estado Aragua 2012

Distribución del personal de Salud por nivel educativo y tiempo de trabajo en la Dirección Municipal de Salud Bolívar estado Aragua 2012

Medios informativos utilizados por el personal de salud entrevistado, médicos y enfermeras de la Dirección Municipal de Salud municipio Bolívar estado Aragua 2012

Conocimiento del personal de salud, médicos y enfermeras de la Dirección Municipal del municipio Bolívar acerca de la leishmaniasis visceral, estado Aragua 2012

Conocimiento de las 31 personas pertenecientes al personal de salud, médicos y enfermeras del nombre que le dan a la leishmaniasis visceral en la localidad del municipio Bolívar Aragua 2012

Conocimientos sobre el vector de la L.V. por parte del personal en estudio municipal Bolívar estado Aragua 2012

La leishmaniasis visceral es una enfermedad transmitida al humano por la picadura de un flebótomo, en Venezuela la transmisión es hecha por lutzomyia longipalpis infectados por protozoos de genero leismanias. Objetivo: Es determinar el conocimiento, actitudes y prácticas que posee el personal de salud sobre leishmaniasis visceral y el vector que lo transmite, municipio Bolívar estado Aragua año 2012. Metodología: El mismo se encuentra fundamentado en un diseño descriptivo, la población a utilizar es 56 personas que pertenecen al personal de salud del ambulatorio, la muestra se selecciono aplicando los criterios de inclusión y exclusión. La información se recolecto a través de un instrumento tipo cuestionario de tipo no estructurado el cual contiene 46 ítems. El mismo se valido por juicios de expertos, Resultados: se pueden mencionar que el 75 por ciento del personal a escuchado hablar de la leishmaniasis visceral, que el 63 por ciento no tiene conocimiento del nombre que le dan en el área local al igual que el 75 por ciento no tiene conocimiento del vector que transmite la enfermedad y que solo el 1 por ciento a tenido experiencia en la cura de la misma. Conclusiones: solo el 32 por ciento del personal de salud conoce acerca de la enfermedad y 49 por ciento conoce sobre el vector que la transmite.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.