Comportamiento de factores de riesgo en embarazadas adolescentes. Ambulatorio, El Samán. Achaguas. Apure. Enero 2012-2013
Detalles de publicación: 2014Descripción: 85 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Embarazo
Adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Relaciones sexuales
El control prenatal
Atención del parto
Fecundidad total
Factores biológicos
Factores psicosociales y conducta sexual
Conducta sexual
Disfunción familiar
Psicológicos y culturales
Sociales
Anticoncepción y embarazo adolescente
Actitud frente al embarazo y la maternidad
En la madre adolescente
Aborto y mortalidad materna
El hijo de madre adolescente
En el padre adolescente
Prevención del embarazo en la adolescencia
Prevención secundaria
Salud prenatal
Consideraciones psicosociales para el aumento de los embarazos en adolescentes
Sociedad represiva
Sociedad permisiva
Sociedad alentadora
Factores predisponentes
Factores determinantes
Aspectos psicosociales del embarazo en las adolescentes
La adolescencia de las adolescentes embarazadas
Actitudes hacia la maternidad
Consecuencias de la maternidad-paternidad adolescente
Consecuencias para el padre adolescente
Enfoque de salud sexual y reproductiva del adolescente
Control del embarazo de la adolescente
Primer trimestre
Trastornos digestivos
Segundo y tercer trimestre
Anemia
Infecciones urinarias
Amenaza de parto pretérmino
Hipertensión arterial gravídica
Mortalidad fetal
Parto prematuro
Crecimiento intrauterino retardado
Presentaciones fetales distócicas
Desproporciones cefalopélvicas
Tipo de parto
Alumbramiento
Otras complicaciones
Recién nacido de madre adolescente
Pronóstico
Atención integral de la adolescente
Operacionalización de las variables
Distribución por grupos etáreos y etnia a la que pertenecen las embarazadas adolescentes
Distribución según la escolaridad de las gestantes adolescentes
Distribución según la ocupación de las embarazadas adolescentes
Comportamiento estado civil de las gestantes adolescentes
Comportamiento del estado nutricional de las gestantes adolescentes
Comportamiento de enfermedades asociadas en las gestantes adolescentes
Utilización del anticonceptivo por las adolescentes embarazadas
Se realizó un estudio descriptivo de cohorte transversal con el objetivo de determinar el comportamiento de los factores de riesgo en las adolescentes embarazadas del ambulatorio del Samán, municipio Achaguas, estado Apure en el periodo de enero 2012-2013. El universo de estudio estuvo representado por 123 adolescentes embarazadas atendidas en dicho ambulatorio y la muestra por 97 de ellas, que dieron su consentimiento para realizar la investigación. El dato primario se obtuvo de las historias clínicas de dichas pacientes, historias de salud familiar y la encuesta realizada, se proceso mediante el análisis de las variables edad, etnia, ocupación, nivel de escolaridad y estado civil, estado nutricional, uso de anticonceptivos y enfermedades asociadas. La información obtenida se proceso y analizo mediante el método estadístico y se represento en tablas y gráficos para su mejor comprensión. Hemos escogido este tema para el estudio por ser la adolescencia una de las etapas más difíciles de la vida en los seres humanos, en la que se corre el riesgo de fracasar o cometer errores y por ser el embarazo en la adolescencia un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea. Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las instituciones educativas, por tal motivo consideramos aportar una mayor comprensión y elevar el conocimiento entre la población que hagan disminuir el número de embarazos no deseados en adolescentes que sigue siendo elevado.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.