Caracterización epidemiológica del paciente renales en estadio V del Servicio de Nefrología. Hospital Placido Dr. Rodríguez R. estado Yaracuy Venezuela 2014
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 35 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/Q8/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 12 referencias bibliográficas
Enfermedades crónicas no transmisibles
Las enfermedades renales constituyen un problema de salud pública
Programas de salud
Prevalencia de la enfermedad renal crónica en tratamiento
Prevalencia de hipertensión arterial y algunos factores de riesgos en pacientes en hemodiálisis
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedad renal según modalidad del tratamiento de sustitución del servicio de Nefrología. Hospital Placido D. Rodríguez R. Estado Yaracuy -Venezuela 2014
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedad renal según edad y modalidad del tratamiento de sustitución del servicio de Nefrología. Hospital Placido D. Rodríguez R. Estado Yaracuy -Venezuela 2014
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedad renal según sexo y modalidad del tratamiento de sustitución del servicio de Nefrología. Hospital Placido D. Rodríguez R. Estado Yaracuy -Venezuela 2014
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedad renal según modalidad del tratamiento de sustitución y procedencia del servicio de Nefrología. Hospital Placido D. Rodríguez R. Estado Yaracuy -Venezuela 2014
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedad renal en estadio V, según modalidad del tratamiento de sustitución y etiología del servicio de Nefrología. Hospital Placido D. Rodríguez R. Estado Yaracuy-Venezuela 2014
Caracterización epidemiologica del paciente renales en estadio V del servicio de Nefrologia. Hospital Placido Dr. Rodríguez R estado Yaracuy Venezuela 2014
Las enfermedades renales constituyen un problema de salud pública a nivel mundial no solo la alta tasa de incidencia anual, sino el alto porcentaje de ellas en el curso inexorable hacia la cronicidad y pérdida de capacidad funcional. Objetivo: Caracterizar epidemiológicamente al paciente renal con estadio V del Servicio de Nefrología del Hospital Placido D. Rodríguez R estado Yaracuy-Venezuela 2014.Método: se realizó un estudio descriptivo, documental, transversal en 83 pacientes con enfermedad renal en estadio V en hemodiálisis y diálisis peritoneal del Hospital Placido D. Rodríguez R .Se estudiaron las variables socio demográficas, y clínicas en ambas modalidades de tratamiento. Se utilizó la técnica estadística de análisis de distribución de frecuencias de las variables. Resultados: La modalidad con alto porcentaje fue Hemodiálisis con un 69,9 por ciento y la diálisis peritoneal con el 30,1 por ciento. La edad promedio fue 61 a 70 años con un 29,3 por ciento en hemodiálisis y un 44 por ciento en diálisis peritoneal. El género masculino obtuvo un 58,6 por ciento en Hemodiálisis, y diálisis peritoneal el femenino con 76 por ciento. Las causas que llegaron al tratamiento depurador en hemodiálisis 58,6 por ciento la nefroangioeclerosis y en diálisis peritoneal el 48 por ciento; mientras la nefropatía diabética el 29,3 por ciento en hemodiálisis y el 36 por ciento en diálisis peritoneal. Y los municipios que más población de pacientes el municipio San Felipe con un 29,3 por ciento en la hemodiálisis, el municipio Bruzual con el 20,6 por ciento y en diálisis peritoneal el municipio San Felipe el 32 por ciento seguidos el municipio Bruzual con el 20 por ciento. Concluyendo que es una enfermedad de fácil reconocimiento, es prevenible, lo que se requiere es fortalecer las medidas promocionales y preventivas de los factores de riesgo de estas patologías.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.