Estrategias educativas sobre prevención de embarazo a temprana edad para adolescentes de la consulta de salud sexual y reproductiva. Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá estado Portuguesa Venezuela 2014

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 47 p; tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Salud sexual
La educación sexual y la salud del individuo
El control de las enfermedades de transmisión sexual
El embarazo precoz
Actividad sexual en la etapa de la adolescencia
Programa educativo dirigido al personal para el manejo del usuario adolescente con ETS
Adolescentes embarazadas
Conocimiento de las adolescentes sobre la salud sexual
Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes
Distribución de frecuencia de las características socio demográficas de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento de métodos anticonceptivos de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia de información sobre métodos anticonceptivos de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia edad para primera relación sexual de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia conocimientos sobre los tipos de métodos anticonceptivos de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014
Plan de acción sobre la prevención de embarazo a temprana edad
Factibilidad financiera de la propuesta
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: La presente investigación se enmarca en el paradigma positivista bajo un enfoque metodológico cuantitativo, en una investigación de campo no experimental de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible cuyo objetivo es proponer estrategias educativas sobre la prevención de embarazo a temprana edad para adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014. La población está representada por un total de setenta y nueve 79 adolescentes y la muestra estará conformada por estará conformada por cuarenta y cinco 45 adolescentes tomadas por el método aleatorio. La técnica que se utilizara para la recolección de la información es un instrumento tipo una encuesta y se utilizara la técnica de la observación directa y con respuestas que estarán preestablecida policotómicas o categorizadas: presentan como respuestas una serie de alternativas entre las que el encuestado debe elegir una alternativa o, en su caso, varias. La validez del instrumento se obtendrá mediante la revisión del mismo por la tutora y otros 02 profesionales expertos en la materia, de esta manera las observaciones permitirán realizar las correcciones pertinentes necesarias para su validación. La técnica de procesamiento y análisis de datos que se va aplicar en la investigación las distintas operaciones a la que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere necesario para tomar decisiones y resolver problemas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/A9/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 23 referencias bibliográficas

Salud sexual

La educación sexual y la salud del individuo

El control de las enfermedades de transmisión sexual

El embarazo precoz

Actividad sexual en la etapa de la adolescencia

Programa educativo dirigido al personal para el manejo del usuario adolescente con ETS

Adolescentes embarazadas

Conocimiento de las adolescentes sobre la salud sexual

Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes

Distribución de frecuencia de las características socio demográficas de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014

Distribución de frecuencia del conocimiento de métodos anticonceptivos de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014

Distribución de frecuencia de información sobre métodos anticonceptivos de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014

Distribución de frecuencia edad para primera relación sexual de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014

Distribución de frecuencia conocimientos sobre los tipos de métodos anticonceptivos de las y los adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014

Plan de acción sobre la prevención de embarazo a temprana edad

Factibilidad financiera de la propuesta

La presente investigación se enmarca en el paradigma positivista bajo un enfoque metodológico cuantitativo, en una investigación de campo no experimental de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible cuyo objetivo es proponer estrategias educativas sobre la prevención de embarazo a temprana edad para adolescentes que asisten a la consulta de salud sexual y reproductiva del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, del municipio Guanare estado. Portuguesa. Venezuela 2014. La población está representada por un total de setenta y nueve 79 adolescentes y la muestra estará conformada por estará conformada por cuarenta y cinco 45 adolescentes tomadas por el método aleatorio. La técnica que se utilizara para la recolección de la información es un instrumento tipo una encuesta y se utilizara la técnica de la observación directa y con respuestas que estarán preestablecida policotómicas o categorizadas: presentan como respuestas una serie de alternativas entre las que el encuestado debe elegir una alternativa o, en su caso, varias. La validez del instrumento se obtendrá mediante la revisión del mismo por la tutora y otros 02 profesionales expertos en la materia, de esta manera las observaciones permitirán realizar las correcciones pertinentes necesarias para su validación. La técnica de procesamiento y análisis de datos que se va aplicar en la investigación las distintas operaciones a la que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere necesario para tomar decisiones y resolver problemas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.