Estrategias para fortalecimiento del programa de enfermedades diarreicas. Ambulatorio Rural tipo II, Payara Portuguesa Venezuela 2014
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 54 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/S352/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 22 referencias bibliográficas
Las enfermedades diarreicas agudas
Conocimientos y prácticas sobre la gastroenteritis aguda
Factores de riesgo de morbilidad
Programa educativo sobre diarreas en niños 0-4 años
Intervención educativa sobre prevención de enfermedades diarreicas agudas
Prevalencia de diarreas agudas infantil en chicos menores de cinco años
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedad diarreica según procedencia. Ambulatorio Rural tipo II Payara. Estado Portuguesa. Venezuela. 2013
Distribución de frecuencia de los pacientes con enfermedades diarreicas según edad y sexo. Ambulatorio Rural tipo II Payara. Estado Portuguesa. Venezuela. 2013
Distribución de frecuencia del conocimiento que tiene las madres y representantes sobre el uso del suero oral y las unidades de rehidratación oral. ARII Payara. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que tiene las madres y representantes Sobre la alimentación del niño con enfermedad diarreica. ARII Payara. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que acerca de la prevención de las enfermedades diarreicas en por parte de las madres y representantes. ARII Payara. Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia del conocimiento que tiene las madres y representantes acerca de las actividades de promoción sobre enfermedades diarreica. ARII Payara. Portuguesa. Venezuela 2014
Las diarreas en Venezuela representan un importante problema de salud en niños y niñas menores de 5 años. Este estudio, propone estrategias para el fortalecimiento del programa cotrol de enfermedades diarreicas a las madres y representantes de niños menores de cinco 5 años, que asistieron al Ambulatorio Rural II Payara del municipio Páez estado Portuguesa, durante del año2014. La investigación se enmarca en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, en la modalidad proyecto factible, de tipo descriptivo, de campo no experimental. Se trabajó sobre una muestra tomada al azar simple de un 10 por ciento de casos atendidos. Los datos se recopilaron en el cuestionario cuya confiabilidad KR-20 fue de 0, 68 mediante un cuestionario, considerando las características sociodemográficos, edad, sexo, procedencia y del conocimiento sobre enfermedades diarreicas- suero oral, alimentación, promoción y prevención. Resultando lo siguiente: el 20 por ciento de las diarreas procedían de comunidades cercanas al Ambulatorio; el 70 por ciento tenían entre 1 y 4 años de edad, con predominio del sexo femenino 54 por ciento. El 98 por ciento conoce el suero oral y lo administra, el 65 por ciento dijo alimentar al niño durante la diarrea, 85 por ciento amamanta durante la diarrea; 8 por ciento conoce sobre saneamiento ambiental y solo el 5 por ciento manifestó hervir el agua, 15 por ciento manifestó haber recibido orientación sobre la contaminación; el 88 por ciento de los niños están vacunados y el 100 por ciento acude al centro asistencial cuando tienen diarreas. Se requiere fortalecer el programa de control de enfermedades diarreicas mediante la aplicación de esta propuesta y la motivación a la comunidad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.