Gestión de inventario de insumos del laboratorio del hospital Dr Oswaldo Barrios, Piritu Municipio Esteller, estado Portuguesa Venezuela 2014

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 40 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Gestión y control de inventario
La gestión de control de inventario en el laboratorio
Administración estratégica de inventarios de insumos en industrias de productos para la construcción
Propuesta para el control de inventario de insumos
Evaluación de eficiencia y eficacia en el proceso de control de inventario
Evaluación del control de inventario en el servicio de emergencia de hospital Vargas de Caracas
Distribución de frecuencia en relación a la gestión de insumos del Laboratorio del hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu. Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014
Distribución de frecuencia en relación al almacenamiento de insumos del Laboratorio del hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu. Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014
Distribución de frecuencia en relación al control de insumos del laboratorio del Hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu .Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014
Variables e indicadores de estudio
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: En la presente investigación se estudia la gestión de inventario de insumos del laboratorio del hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu. Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. Enmarcado en una investigación dentro del paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, modalidad descriptiva. La población del estudio la conforma 5 bioanalistas que de alguna manera son responsables del inventario. En vista de que la población es pequeña se toma toda para el estudio y esta se denomina muestreo censal. Como instrumentos de recolección de datos se utilizo un cuestionario de 7 preguntas para ser respondido por el personal de bioanalistas de dicho hospital para obtener la información de las variables que se deseaban indagar. Según los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que existe un protocolo a seguir para la requisición de los insumos de laboratorio pero no se lleva un registro de la existencia de los mismos, del consumo, ni de fecha de vencimiento. En tal sentido, se recomienda el uso de formatos de control de inventario que permitan mantener un control de las existencias, así como de las entradas y salidas de insumos. Igualmente se sugiere la adquisición de una nevera tipo vitrina, donde se observen los reactivos sin necesidad de abrirla y ordenar los reactivos por fecha de caducidad, dándole salida primero a los de fecha de vencimiento más próxima.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 18 referencias bibliográficas

Gestión y control de inventario

La gestión de control de inventario en el laboratorio

Administración estratégica de inventarios de insumos en industrias de productos para la construcción

Propuesta para el control de inventario de insumos

Evaluación de eficiencia y eficacia en el proceso de control de inventario

Evaluación del control de inventario en el servicio de emergencia de hospital Vargas de Caracas

Distribución de frecuencia en relación a la gestión de insumos del Laboratorio del hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu. Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014

Distribución de frecuencia en relación al almacenamiento de insumos del Laboratorio del hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu. Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014

Distribución de frecuencia en relación al control de insumos del laboratorio del Hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu .Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014

Variables e indicadores de estudio

En la presente investigación se estudia la gestión de inventario de insumos del laboratorio del hospital Dr. Oswaldo Barrios. Piritu. Municipio Esteller. Estado Portuguesa. Venezuela. Enmarcado en una investigación dentro del paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, modalidad descriptiva. La población del estudio la conforma 5 bioanalistas que de alguna manera son responsables del inventario. En vista de que la población es pequeña se toma toda para el estudio y esta se denomina muestreo censal. Como instrumentos de recolección de datos se utilizo un cuestionario de 7 preguntas para ser respondido por el personal de bioanalistas de dicho hospital para obtener la información de las variables que se deseaban indagar. Según los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que existe un protocolo a seguir para la requisición de los insumos de laboratorio pero no se lleva un registro de la existencia de los mismos, del consumo, ni de fecha de vencimiento. En tal sentido, se recomienda el uso de formatos de control de inventario que permitan mantener un control de las existencias, así como de las entradas y salidas de insumos. Igualmente se sugiere la adquisición de una nevera tipo vitrina, donde se observen los reactivos sin necesidad de abrirla y ordenar los reactivos por fecha de caducidad, dándole salida primero a los de fecha de vencimiento más próxima.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.