Estrategias de promoción de hábitos saludables dirigida a los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud, estado Portuguesa Venezuela 2014

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 46 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La reflexión sobre los hábitos saludables de las personas que realizan una tarea u oficio
Promoción de la salud
Aculturización y hábitos de vida saludable
Programas educativos en materia de nutrición y actividad física
Control de los factores asociados con la nutrición y el ejercicio
Calidad de vida y estilo de vida saludable
Promoción de estilos de vida saludable
Distribución de la frecuencia de los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud según edad y sexo. Estado Portuguesa Venezuela 2014
Distribución de la frecuencia de los antecedentes presentes en los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014
Distribución de la frecuencia en relación a la actividad física realizada por los trabajadores de la Dirección Estadal de Salud estado Portuguesa. Venezuela 2014
Distribución de frecuencia en relación a los hábitos alimenticios de los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud Estado Portuguesa Venezuela 2014
Distribución de frecuencia en relación a los factores de riesgos presentes en los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014
Distribución de frecuencia de los factores protectores presentes en los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014
Taller sobre hábitos saludables dirigido a los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014
Taller sobre factores de riesgos dirigido a los trabajadores de la Sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014
Cuadro de factibilidad financiera sobre la propuesta
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: El propósito de la investigación se basó en proponer estrategias de promoción de hábitos saludables para los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014, la metodología aplicada se basó en una investigación descriptiva de campo, sustentada en la modalidad de proyecto factible, donde se tomó de una población de 1060 personas, una muestra de 98 individuos que laboran en dicha Dirección. Se utilizó como técnica la encuesta, sustentada en un cuestionario con diferentes alternativas validadas con juicio de expertos y confiabilidad con KR20 siendo el mismo de 0.86. Entre los resultados se logró verificar que existen debilidades en el proceso operativo referente al conocimiento de las personas en relación a los hábitos de vida saludable, es decir, quienes participaron en el estudio mantienen un alto consumo de tabaco, además, se aprecia un sedentarismo que los conlleva a afectar la realidad de su salud. Por otro lado, en referencia a la edad y sexo son adultos en cuanto al trabajo que desempeñan según sus funciones. Esto constituye un efecto conducente a la descripción de la importancia de la formulación de una propuesta que conllevó a estructurarla de acuerdo a las necesidades detectadas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 26 referencias bibliográficas

La reflexión sobre los hábitos saludables de las personas que realizan una tarea u oficio

Promoción de la salud

Aculturización y hábitos de vida saludable

Programas educativos en materia de nutrición y actividad física

Control de los factores asociados con la nutrición y el ejercicio

Calidad de vida y estilo de vida saludable

Promoción de estilos de vida saludable

Distribución de la frecuencia de los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud según edad y sexo. Estado Portuguesa Venezuela 2014

Distribución de la frecuencia de los antecedentes presentes en los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014

Distribución de la frecuencia en relación a la actividad física realizada por los trabajadores de la Dirección Estadal de Salud estado Portuguesa. Venezuela 2014

Distribución de frecuencia en relación a los hábitos alimenticios de los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud Estado Portuguesa Venezuela 2014

Distribución de frecuencia en relación a los factores de riesgos presentes en los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014

Distribución de frecuencia de los factores protectores presentes en los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014

Taller sobre hábitos saludables dirigido a los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014

Taller sobre factores de riesgos dirigido a los trabajadores de la Sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014

Cuadro de factibilidad financiera sobre la propuesta

El propósito de la investigación se basó en proponer estrategias de promoción de hábitos saludables para los trabajadores de la sede de la Dirección Estadal de Salud. Estado Portuguesa Venezuela 2014, la metodología aplicada se basó en una investigación descriptiva de campo, sustentada en la modalidad de proyecto factible, donde se tomó de una población de 1060 personas, una muestra de 98 individuos que laboran en dicha Dirección. Se utilizó como técnica la encuesta, sustentada en un cuestionario con diferentes alternativas validadas con juicio de expertos y confiabilidad con KR20 siendo el mismo de 0.86. Entre los resultados se logró verificar que existen debilidades en el proceso operativo referente al conocimiento de las personas en relación a los hábitos de vida saludable, es decir, quienes participaron en el estudio mantienen un alto consumo de tabaco, además, se aprecia un sedentarismo que los conlleva a afectar la realidad de su salud. Por otro lado, en referencia a la edad y sexo son adultos en cuanto al trabajo que desempeñan según sus funciones. Esto constituye un efecto conducente a la descripción de la importancia de la formulación de una propuesta que conllevó a estructurarla de acuerdo a las necesidades detectadas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.