Evaluación de la resistencia a insecticidas organosintenticos en Anopheles darlingi y Anopheles braziliensis, (Díptera:Culicidae) y del nivel de conocimiento sobre malaria y sus vectores en el Municipio Atures del estado Amazonas

Por: Colaborador(es): Idioma: es Detalles de publicación: 2014Descripción: 84 p. tabls., grafs., ilusTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La malaria
La dos principales mecanismos de resistencia a insecticidas son las alteraciones en el sitio blanco y un incremento en la tasa de detoxificación de los insecticidas
El dicloro-difenil-tricloroetano DDT fue el primer insecticida empleado en el control de los mosquitos
Insecticidas evaluados
Descripción de sustratos, colorantes y filtros utilizados para determinar los niveles de esterasa-alfa y beta, Acetilcolinesterasa, acetilcolinesterasa inhibidas, oxidasa, proteína y glutatión en adultos de anopheles spp
Estadística descriptiva de niveles enzimáticos en adultos de anopheles darlingi del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela
Estadística descriptiva de niveles enzimáticos en adultos de anopheles braziliensis del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela
Relación edad y sexo de la población de Bambú Lucena, Galipero Viejo y Sabaneta de Parhueña del municipio Atures del estado Amazonas 2014
Tendencia de los datos tiempo-mortalidad de anopheles darlingi expuestos al piretroide lambdacialotrina 12, g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Bambú Lucena, municipio Atures, estado Amazonas
Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles darlingi expuestos al organosfosforado pirimifos metil 50g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Bambú Lucena, municipio Atures, estado Amazonas
Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles darlingi expuestos al piretroide lambdacialotrina 12,5 g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Sabaneta de Parhueña, municipio Atures, estado Amazonas
Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles darlingi expuesto al organofosforado pirimifos metil 50 g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Sabaneta de Parhueña, municipio, estado Amazonas
Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles braziliensis expuesto al piretroide lambdacialotrina 12,5 g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Galipeiro, municipio Atures, estado Amazonas
Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles braziliensis expuestos al organofosforado piperonilo 1g ml. Galipeiro, municipio Atures, estado Amazonas
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: El control de la malaria depende en gran medida de los insecticidas los cuales han sido usados ampliamente de forma prolongada, lo que quizás pueda estar asociado a la resistencia. Por tal motivo se evaluó la resistencia a insecticidas organosinteticos en anopheles darlingi y anopheles braziliensis díptera: culicidae; y un componente epidemiológico que permitió estimar el grado de conocimiento de la malaria y sus vectores en las localidades de Sabaneta de Parhueña, Bambú Lucena y Galipero Viejo del municipio Atures del estado Amazonas. Se realizaron bioensayos siguiendo el protocolo de botellas tratadas con el insecticida organofosforado pirimifos metil 50g ml y piretroide lambdacialotrina 12,5g ml en 30min y ensayos bioquímicos en microplacas para determinar mecanismos metabólicos asociados a la resistencia de los insecticidas. Los resultados de los bioensayos mostraron que existe susceptibilidad a lambdacialotrina y resistencia a pirimifos metil. En los ensayos bioquímicos no se encontró diferencia significativa con valores P menor 0,005 para esterasas alfa, esterasas beta transferasas proteínas, oxidasas y glutación. La prueba de comparación de medios de Bonferroni se encontró que de las tres localidades, Bambu Lucena fue muy variable en comparación con Galipero viejo y Sabaneta de Parhueña. En cuanto al conocimiento de la población sobre la malaria y sus vectores los habitantes de las tres localidades tienen noción sobre la enfermedad establecen una alta relación hombre-vector debido al grado de exposición del hombre a los mosquitos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 79 referencias bibliográficas

La malaria

La dos principales mecanismos de resistencia a insecticidas son las alteraciones en el sitio blanco y un incremento en la tasa de detoxificación de los insecticidas

El dicloro-difenil-tricloroetano DDT fue el primer insecticida empleado en el control de los mosquitos

Insecticidas evaluados

Descripción de sustratos, colorantes y filtros utilizados para determinar los niveles de esterasa-alfa y beta, Acetilcolinesterasa, acetilcolinesterasa inhibidas, oxidasa, proteína y glutatión en adultos de anopheles spp

Estadística descriptiva de niveles enzimáticos en adultos de anopheles darlingi del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela

Estadística descriptiva de niveles enzimáticos en adultos de anopheles braziliensis del municipio Atures, estado Amazonas, Venezuela

Relación edad y sexo de la población de Bambú Lucena, Galipero Viejo y Sabaneta de Parhueña del municipio Atures del estado Amazonas 2014

Tendencia de los datos tiempo-mortalidad de anopheles darlingi expuestos al piretroide lambdacialotrina 12, g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Bambú Lucena, municipio Atures, estado Amazonas

Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles darlingi expuestos al organosfosforado pirimifos metil 50g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Bambú Lucena, municipio Atures, estado Amazonas

Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles darlingi expuestos al piretroide lambdacialotrina 12,5 g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Sabaneta de Parhueña, municipio Atures, estado Amazonas

Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles darlingi expuesto al organofosforado pirimifos metil 50 g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Sabaneta de Parhueña, municipio, estado Amazonas

Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles braziliensis expuesto al piretroide lambdacialotrina 12,5 g ml y el sinergista butóxido de piperonilo 1g ml. Galipeiro, municipio Atures, estado Amazonas

Tendencia de los datos tiempo-mortalidad en adultos de anopheles braziliensis expuestos al organofosforado piperonilo 1g ml. Galipeiro, municipio Atures, estado Amazonas

El control de la malaria depende en gran medida de los insecticidas los cuales han sido usados ampliamente de forma prolongada, lo que quizás pueda estar asociado a la resistencia. Por tal motivo se evaluó la resistencia a insecticidas organosinteticos en anopheles darlingi y anopheles braziliensis díptera: culicidae; y un componente epidemiológico que permitió estimar el grado de conocimiento de la malaria y sus vectores en las localidades de Sabaneta de Parhueña, Bambú Lucena y Galipero Viejo del municipio Atures del estado Amazonas. Se realizaron bioensayos siguiendo el protocolo de botellas tratadas con el insecticida organofosforado pirimifos metil 50g ml y piretroide lambdacialotrina 12,5g ml en 30min y ensayos bioquímicos en microplacas para determinar mecanismos metabólicos asociados a la resistencia de los insecticidas. Los resultados de los bioensayos mostraron que existe susceptibilidad a lambdacialotrina y resistencia a pirimifos metil. En los ensayos bioquímicos no se encontró diferencia significativa con valores P menor 0,005 para esterasas alfa, esterasas beta transferasas proteínas, oxidasas y glutación. La prueba de comparación de medios de Bonferroni se encontró que de las tres localidades, Bambu Lucena fue muy variable en comparación con Galipero viejo y Sabaneta de Parhueña. En cuanto al conocimiento de la población sobre la malaria y sus vectores los habitantes de las tres localidades tienen noción sobre la enfermedad establecen una alta relación hombre-vector debido al grado de exposición del hombre a los mosquitos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.