Caracterización microbiologica de los cuerpos de agua del Parque Recreacional Las Cocuizas, Municipio Girardot Maracay, estado Aragua, 2013-2014
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 78 p. tabls., maps., ilusTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EEM/B7/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 28 referencias bibliográficas
Procedimiento para el análisis bacteriológico
Captación de muestras en ríos y manantiales
Procedimiento para el análisis parasitológico
Técnica de Kinyoun
Análisis fisicoquímico del cuerpo de agua fría del Parque Recreacional Las Cocuizas 2014
Análisis fisicoquímico del cuerpo de agua termal del Parque Recreacional Las Cocuizas 2014
Análisis fisicoquímico de la unión de los cuerpos de agua fría y termal del Parque Recreacional Las Cocuizas 2014
Análisis bacteriológico del cuerpo de agua fría
Análisis parasitológicos del cuerpo de agua fría. Octubre-diciembre 2013
Análisis parasitológicos del cuerpo de agua tibia. Octubre-diciembre 2013
Análisis parasitológicos de la confluencia de los cuerpos de agua fría y tibia. Octubre-diciembre 2013
Coccidio y hongo de interés en salud, hallados en los cuerpos de agua del Parque Recreacional Las Cocuizas 2013
Protozoarios hallados en los cuerpos de agua del Parque Recreacional Las Cocuizas, año 2013, expresando en porcentajes el total de muestras donde se evidenció la presencia de cada especie de protozoario con sus intervalos de confianza respectivamente
El agua tiene una estrecha relación con la vida humana por su utilidad directa y por ser un elemento esencial para la conservación del ecosistema, se ha determinado que el uso de los cuerpos de agua recreacionales son un factor importante en la transmisión de enfermedades de origen hídrico. El objetivo general de esta investigación es caracterizar microbiológicamente los cuerpos de agua del Parque Recreacional Las Cocuizas, ubicado en el municipio Girardot, Maracay estado Aragua. La investigación se concibe como un estudio epidemiológico, observacional descriptivo de tipo transversal. En la metodología para el análisis parasitológicos se realizaron 4 muestreos entre los meses octubre-noviembre-diciembre 2013, para el análisis fisicoquímico y bacteriológico se realizó un muestreo en enero 2014. Los análisis fisicoquímicos estuvieron en el orden aceptable, sin embargo, las normativas venezolanas no establecen límites para cada parámetro, solo para el pH. En contraste, en los análisis bacteriológicos, los indicadores sobrepasaron los límites establecidos en la normativa, concluyendo que los cuerpos de agua analizados no están aptos para uso recreacional. En el análisis parasitológicos se determinó la presencia de protozoarios patógenos para la salud humana. Estos resultados permiten llamar la atención a las autoridades sanitarias sobre la problemática de salud que puede generar a los usuarios estar en contacto con las aguas de esta cuenca. Esta información es un insumo para desarrollar acciones de control sobre las fuentes de contaminación que afectan la calidad de las aguas recreacionales de Aragua y por ende, la salud de los usuarios del balneario.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.