Epidemiología de las enfermedades respiratorias agudas en el ambulatorio rural tipo II La Colonia, municipio Turén, estado Portuguesa, 2010
Idioma hablado: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 26 p. CD 118 mm tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/P474/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 12 referencias bibliográficas
Las infecciones respiratorias agudas
Factores de riesgo
Situación epidemiológica
Distribución de la de casos por grupo de edad y sexo
Distribución de los casos por formas clínicas
Distribución de los casos por mes del año
Distribución de las formas clínicas por edad y sexo con porcentaje
El presente es un estudio descriptivo de corte transversal con objetivo de describir la epidemiologia de las enfermedades respiratorias agudas, del ambulatorio rural tipo II La Colonia, del municipio Turen, estado Portuguesa. 2010. En primer lugar se definen las variables que las caracterizan: la edad, sexo, y forma clínica. Los datos se obtienen del libro diario de morbilidad general SIS.02-EPI-10, donde están registrados los casos de IRA, donde se encuentran los datos de edad, tiempo, lugar y forma clínica, las cuales constituyen las variables cuantitativas discretas, La población fue de 793 personas con diferentes patologías de las cuales 480 fueron por infecciones respiratorias agudas. Se realizó una distribución del número de casos de la enfermedad obteniéndose como resultado que el grupo más vulnerable para las IRA es el de 1 a 4 años, 31 por ciento y el sexo predominante fue el femenino. De igual manera se identificó que el mes de noviembre obtuvo un 17 por ciento se observó que los meses donde hay mayor ocurrencia de IRA coinciden con la época de lluvias y la principal forma clínica la cual resulto ser la Bronquitis con 45 por ciento, seguido de las amigdalitis 21 por ciento.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.