Caracterización de pacientes sospechosos para hepatitis B Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, San Fernando de Apure, 2005-2012
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 47 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/G6/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 23 referencias bibliográficas
Virus de hepatitis B-VHB
Transmisión del VHB: Transmisión vertical o perinatal, transmisión horizontal, transmisión parenteral, transmisión sexual
Niveles de prevalencia y endemicidad del VHB
Distribución absoluta y porcentual y tasa de morbilidad por casos sospechosos de VHB. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución absoluta y porcentual de casos sospechosos de VHB según municipio de residencia. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución absoluta y porcentual de casos sospechosos de VHB según edad. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución absoluta y porcentual de casos sospechoso de VHB según sexo. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución absoluta y porcentual de casos sospechosos de VHB según condición clínica. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución absoluta y porcentual de casos sospechosos de VHB según dosis recibidas de vacuna anti hepatitis B. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución absoluta de casos sospechosos de VHB según resultados serológicos de laboratorio. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Tasa de morbilidad por casos sospechosos de VHB. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución porcentual de sintomatología presentada por casos sospechosos de VHB sintomáticos. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Casos sospechosos de VHB sintomáticos según sintomatología. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Distribución porcentual de casos sospechosos de VHB según antecedente vacunal para anti hepatitis B. Dr. Pablo Acosta Ortiz, estado Apure, 2005-2012
Bajo la modalidad de investigación tipo descriptiva de corte transversal, cuyo objetivo general fue caracterizar los 122 pacientes sospechosos para hepatitis B registrados en el Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, durante 2005-2012, analizando para ello las variables temporo-espaciales y personales de los casos. La tendencia en la tasa de morbilidad específica fue descendente, registrándose 122 casos con tasas de morbilidad que oscilaron entre un valor mínimo y máximo de 2,91 y 17,40 casos por 100.000 habitantes en los años 2011 y 2006 respectivamente. Espacialmente se encontró que el municipio San Fernando concentró 91,80 por ciento n=112 de los casos, no registrándose casos en los municipios Páez, Rómulo Gallegos, Muñoz y Pedro Camejo; 57,37 por ciento n=70 de los casos pertenecían al grupo de 16 y 30 años, siendo resaltante que 9,02 por ciento n=11 correspondiese a menores de 5 años; en relación al sexo, 63,93 por ciento n=78 de los casos pertenecían al sexo femenino, presentándose una relación de 1,77: 1; al analizar la condición clínica de los casos se encontró que 32,79 por ciento n=82 era sintomático, siendo la ictericia la sintomatología más frecuentemente registrada; sólo 26.23 por ciento n=32 tenían alguna dosis de la vacuna anti hepatitis B, donde el 15.63 por ciento n= 05 tenían las tres dosis; con respecto al estado serológico, 11 casos presentaron anti-core y antígeno de superficie positivos 9,02 por ciento, es decir, que sufrían infección activa, mientras 54 tuvo anti-core positivo 44,26 por ciento, es decir, que han sufrido infección recientemente o se infectaron en el pasado.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.