Exposición ocupacional a solventes orgánicos en una fábrica de pinturas en Venezuela, 1997

Por: Colaborador(es): Series ; 6Detalles de publicación: ene. 1998Descripción: 41-50Otro título:
  • Occupational exposures at organic solvents in a painting industry in Venezuela, 1997
Tema(s): Resumen: Los solventes orgánicos son muy usados en la producción de pinturas, y sus efectos tóxicos son ampliamente conocidos. El propósito de esta investigación fue establecer los efectos de la exposición ocupacional a solventes orgánicos sobre la salud de trabajadores de una fábrica de pinturas. Se hizo un estudio de corte transversal, comparando trabajadores expuesto, y no expuestos a solventes. Se realizaron: historia médica ocupacional incluyendo entrevista y examen físico; cuestionario de salud mental; y análisis toxicológicos tolueno y xileno en sangre; ácido hipúrico, acetona, metiletilcetona y metilisobutilcetona en orina. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, respecto al riesgo de sufrir cefalea, conjuntivitis, ardor ocular, disnea, irritabilidad, vértigo, mareos, ni tendencia a la depresión. Solo para el cansancio hubo un riesgo relativo RR dos veces mayor de sufrilos entre los expuestos con respecto a lo no expuestos, siendo esta diferencia estadísticamente significativa para un intervalo de confianza IC de 95 por ciento, RR=2,0 1,2-3,3, 95 por ciento IC. Los trabajadores no presentaron alteraciones al examen físico ni en los análisis toxicológicos, que se pudieran relacionar con la exposición a solventes, lo que podría atribuirse a: condiciones adecuada a exposición, entrenamiento continuo del personal y conocimiento de los riesgos a los que se exponen. Se concluyen en la necesidad de aplicar programas de vigilancia epidemiológica dirigidos a monitorear la exposición ocupacional a solventes, con énfasis en la detección precoz de efectos (AU)Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los solventes orgánicos son muy usados en la producción de pinturas, y sus efectos tóxicos son ampliamente conocidos. El propósito de esta investigación fue establecer los efectos de la exposición ocupacional a solventes orgánicos sobre la salud de trabajadores de una fábrica de pinturas. Se hizo un estudio de corte transversal, comparando trabajadores expuesto, y no expuestos a solventes. Se realizaron: historia médica ocupacional incluyendo entrevista y examen físico; cuestionario de salud mental; y análisis toxicológicos tolueno y xileno en sangre; ácido hipúrico, acetona, metiletilcetona y metilisobutilcetona en orina. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, respecto al riesgo de sufrir cefalea, conjuntivitis, ardor ocular, disnea, irritabilidad, vértigo, mareos, ni tendencia a la depresión. Solo para el cansancio hubo un riesgo relativo RR dos veces mayor de sufrilos entre los expuestos con respecto a lo no expuestos, siendo esta diferencia estadísticamente significativa para un intervalo de confianza IC de 95 por ciento, RR=2,0 1,2-3,3, 95 por ciento IC. Los trabajadores no presentaron alteraciones al examen físico ni en los análisis toxicológicos, que se pudieran relacionar con la exposición a solventes, lo que podría atribuirse a: condiciones adecuada a exposición, entrenamiento continuo del personal y conocimiento de los riesgos a los que se exponen. Se concluyen en la necesidad de aplicar programas de vigilancia epidemiológica dirigidos a monitorear la exposición ocupacional a solventes, con énfasis en la detección precoz de efectos (AU)

Es

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.