Caracterización de las enfermedades cardiovasculares de los pacientes que ingresaron a la emergencia del Centro Docente Cardiológico Bolivariano Aragua año 2013
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 32 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/C6/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 11 referencias bibliográficas
Las enfermedades cardiovasculares
Enfermedad isquémica del corazón
Las enfermedades cardiovasculares están agrupadas dentro de las enfermedades no transmisibles
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción a nivel mundial
Factores de riesgo cardiovasculares
Procedencia de los pacientes atendidos en la emergencia del Centro Docente Cardiológico Bolivariano Aragua año 2013
Prevalencia por edad y sexo de las 10 principales enfermedades cardiovasculares en pacientes ingresados en la emergencia del Centro Docente Cardiológico Bolivariano Aragua año 2013
Frecuencia relativa y absoluta de factores asociados a la condición clínica cardiovascular identificados por sexo en pacientes que ingresaron a la emergencia del Centro Docente Cardiológico Bolivariano Aragua año 2013
Frecuencia relativa y absoluta de mortalidad por sexo y causa especifica en pacientes ingresados a la emergencia de CEDOCABAR año 2013
Las enfermedades cardiovasculares son todas las enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, actualmente una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial. En países en vías de desarrollo, dichas enfermedades representan hasta un 75 por ciento de los fallecimientos por enfermedad no transmisible y suman el 10 por ciento de la carga por discapacidad del mundo en desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las enfermedades cardiovasculares de pacientes ingresados a la emergencia de CEDOCABAR año 2013, utilizando material de archivo disponible en la institución, como herramienta para la construcción de la investigación. Es un estudio epidemiológico descriptivo, observacional, de corte transversal, donde se analizó una población de 1032 individuos, tomando como muestra 280 casos, con un IC=95 por ciento y un e=0,05; se obtuvo que generalmente los pacientes atendidos provenían del estado Aragua 251casos 89,6 por ciento, específicamente municipio Girardot 100 36 por ciento. De las principales 10 causas de morbilidad en primer lugar se encuentra el IM con 31,4 por ciento de casos, siendo el grupo etario más afectado de 61-80 años, representado por 12,1 por ciento masculino, 2,5 por ciento femenino, angina inestable con 27,9 por ciento, 8,93 por ciento masculino y 6,1 por ciento femeninos; miocardiopatía dilatada con 6,8 por ciento, donde se observó que el sexo femenino está representado en el mismo grupo etario con 2,5 por ciento, y el masculino 0,71 por ciento. Se detectaron 7 factores asociados a la condición clínica cardiovascular: cafeína, antecedentes familiares, HTA, tabaquismo entre otros; donde el sexo femenino representó el 40 por ciento y masculino 60 por ciento, los cuales evidenciaron 1 o más factores. Las causas de mortalidad representaron el 4,6 por ciento del total.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.