Sistema de información para la vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud, Hospital Universitario Ruiz y Páez, estado Bolívar Venezuela 2014

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 39 p. grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud IAAS
Enfermedades nosocomiales
Los tipos de infección hospitalaria más frecuente
Vigilancia de infecciones asociadas a la Atención Sanitaria que representa la captura del dato básico, el cual consiste en un formato único que recoge información de todos los servicios y puede ser usado en niños y adultos
Sexo del paciente, rango de edad, tipo de infección, servicios
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014 Resumen: El objetivo principal del presente trabajo de grado se basó en el diseño de un sistema de información para automatizar la vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud IAAS en el Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Metodológicamente se trata de una investigación cualitativa apoyada en la investigación acción, revisión bibliográfica y observación directa. En el desarrollo del presente trabajo se diseñó la propuesta de sistema de información para automatizar la vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud en el Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, donde se están dando los primeros pasos para la creación de un programa de vigilancia epidemiológica de las mismas, proyectándolo como uno de los hospitales pioneros en el país en la implementación del programa nacional de vigilancia epidemiológica de las Infecciones asociadas a la atención de la salud, así como de un sistema de información que automatice la vigilancia epidemiológica de dichas infecciones. Dentro de las consideraciones finales, se plantea definir el marco del programa de vigilancia, prevención y control de las IAAS en el Hospital Ruiz y Páez y su automatización, garantizando el funcionamiento y cumplimiento de las actividades que según las mejores evidencias científicas disponibles, sean efectivas y eficientes para lograr la óptima vigilancia, prevención y control de ellas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/E8/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014

Incluye 12 referencias bibliográficas

Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud IAAS

Enfermedades nosocomiales

Los tipos de infección hospitalaria más frecuente

Vigilancia de infecciones asociadas a la Atención Sanitaria que representa la captura del dato básico, el cual consiste en un formato único que recoge información de todos los servicios y puede ser usado en niños y adultos

Sexo del paciente, rango de edad, tipo de infección, servicios

El objetivo principal del presente trabajo de grado se basó en el diseño de un sistema de información para automatizar la vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud IAAS en el Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Metodológicamente se trata de una investigación cualitativa apoyada en la investigación acción, revisión bibliográfica y observación directa. En el desarrollo del presente trabajo se diseñó la propuesta de sistema de información para automatizar la vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud en el Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, donde se están dando los primeros pasos para la creación de un programa de vigilancia epidemiológica de las mismas, proyectándolo como uno de los hospitales pioneros en el país en la implementación del programa nacional de vigilancia epidemiológica de las Infecciones asociadas a la atención de la salud, así como de un sistema de información que automatice la vigilancia epidemiológica de dichas infecciones. Dentro de las consideraciones finales, se plantea definir el marco del programa de vigilancia, prevención y control de las IAAS en el Hospital Ruiz y Páez y su automatización, garantizando el funcionamiento y cumplimiento de las actividades que según las mejores evidencias científicas disponibles, sean efectivas y eficientes para lograr la óptima vigilancia, prevención y control de ellas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.