Factores influyentes en las enfermedades diarreicas en menores de 5 años, comunidad de San Francisco de Guayo, enero-julio 2013

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 39 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Las enfermedades diarreicas
Las intervenciones destinadas a prevenir las enfermedades diarreicas
Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los problemas de salud pública
Edad de los padres o representantes, de los niños menores de 5 años que presentan diarrea, en la comunidad de San Francisco de Guayo, Delta Amacuro, de enero a julio 2013
Nivel de escolaridad de la madre o tutor en las enfermedades diarreicas de menores de cinco años, comunidad San Francisco de Guayo, Delta Amacuro enero a julio 2013
Edad del niño y sexo, en las enfermedades diarreicas agudas de la comunidad de San Francisco de Guayo, Delta Amacuro, de enero a julio 2013
Relación entre el estado nutricional del niño y las infecciones diarreicas en menores de cinco años. San Francisco de Guayo, Delta Amacuro enero a julio 2013
Tipo de lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, en niños menores de cinco años, San Francisco de Guayo, Delta Amacuro de enero a julio 2013
Algunos factores de riesgo socio-ambientales en las infecciones diarreicas en niños menores de cinco años de La Comunidad de San Francisco de Guayo, Delta Amacuro, enero a julio 2013
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Las enfermedades diarreicas, a nivel mundial son la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años, por lo que se realizó un estudio retrospectivo de investigación aplicada, con corte transversal de la comunidad de San Francisco de Guayo, estado Delta Amacuro, de la República Bolivariana de Venezuela, en el periodo comprendido de enero a julio 2013, teniendo por objetivo determinar los factores de riesgo en la aparición de las enfermedades diarreicas. El universo fue constituido por 63 niños y la muestra por 40 niños menores de cinco años con enfermedad diarreica. Los datos que se obtuvieron fue a través de una encuesta realizada en la consulta del Hospital Hermana Isabel López, se procesaron mediante programas estadísticos, previo consentimiento informado de nuestro universo en estudio. Se recogieron datos que contemplaron algunos factores de riesgo como: edad, escolaridad de la madre, tipo de lactancia, uso de agua del río, falta de higiene sanitaria. Se determino que la comunidad de San Francisco de Guayo al igual que otros países del mundo los factores higiénicos sanitarios influyen en la aparición de dicha enfermedad. Se obtuvo mayor prevalencia en menores de un año 47,5 por ciento, el 70 por ciento de los padres eran menor de 19 años, de ellos el 67,5 por ciento estudiaron solo la primaria y algunos no la terminaron, el 60 por ciento de las madres dan lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida, el 100 por ciento de la muestra lava sus alimentos con agua del río, mientras que el 80 por ciento cocina con agua del río.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Las enfermedades diarreicas

Las intervenciones destinadas a prevenir las enfermedades diarreicas

Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los problemas de salud pública

Edad de los padres o representantes, de los niños menores de 5 años que presentan diarrea, en la comunidad de San Francisco de Guayo, Delta Amacuro, de enero a julio 2013

Nivel de escolaridad de la madre o tutor en las enfermedades diarreicas de menores de cinco años, comunidad San Francisco de Guayo, Delta Amacuro enero a julio 2013

Edad del niño y sexo, en las enfermedades diarreicas agudas de la comunidad de San Francisco de Guayo, Delta Amacuro, de enero a julio 2013

Relación entre el estado nutricional del niño y las infecciones diarreicas en menores de cinco años. San Francisco de Guayo, Delta Amacuro enero a julio 2013

Tipo de lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, en niños menores de cinco años, San Francisco de Guayo, Delta Amacuro de enero a julio 2013

Algunos factores de riesgo socio-ambientales en las infecciones diarreicas en niños menores de cinco años de La Comunidad de San Francisco de Guayo, Delta Amacuro, enero a julio 2013

Las enfermedades diarreicas, a nivel mundial son la segunda causa de muerte en niños menores de 5 años, por lo que se realizó un estudio retrospectivo de investigación aplicada, con corte transversal de la comunidad de San Francisco de Guayo, estado Delta Amacuro, de la República Bolivariana de Venezuela, en el periodo comprendido de enero a julio 2013, teniendo por objetivo determinar los factores de riesgo en la aparición de las enfermedades diarreicas. El universo fue constituido por 63 niños y la muestra por 40 niños menores de cinco años con enfermedad diarreica. Los datos que se obtuvieron fue a través de una encuesta realizada en la consulta del Hospital Hermana Isabel López, se procesaron mediante programas estadísticos, previo consentimiento informado de nuestro universo en estudio. Se recogieron datos que contemplaron algunos factores de riesgo como: edad, escolaridad de la madre, tipo de lactancia, uso de agua del río, falta de higiene sanitaria. Se determino que la comunidad de San Francisco de Guayo al igual que otros países del mundo los factores higiénicos sanitarios influyen en la aparición de dicha enfermedad. Se obtuvo mayor prevalencia en menores de un año 47,5 por ciento, el 70 por ciento de los padres eran menor de 19 años, de ellos el 67,5 por ciento estudiaron solo la primaria y algunos no la terminaron, el 60 por ciento de las madres dan lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida, el 100 por ciento de la muestra lava sus alimentos con agua del río, mientras que el 80 por ciento cocina con agua del río.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.