Intervención educativa sobre algunos factores de descompensación de la hipertensión arterial en pacientes adultos de un ambulatorio rural durante un año
Detalles de publicación: 2014Descripción: 96 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La presión arterial
La presión arterial elevada, es el tipo más común de enfermedad cardiovascular
Otras definiciones tipos de hipertensión arterial
Clasificación de la hipertensión arterial
Asociación de la HTA con otros factores de riesgo cardiovascular
Hermodinámica y etiopatogenia
Hipertensión clínicas de la hipertensión arterial
Tratamiento de la hipertensión arterial
Tratamiento no farmacológico
Definiciones y clasificaciones de los valores de presión arterial
Prevalencia de hipertensión arterial en mayores de 20 años en el ambulatorio Atamo Sur municipio Arismendi estado Nueva Esparta julio 2013-2014
Comportamiento de algunos factores de riesgo modificables de descompensasión de hipertensión arterial en al muestra estudiadas
Nivel de información de los pacientes hipertensos acerca de algunos factores de riesgo de descompensación de hipertensión arterial
Efectividad de la investigación educativa aplicada
Intervención educativa sobre algunos factores de riesgo modificables de descompensación de HTA. Objetivo: Elevar nivel información sobre algunos factores de riesgo modificables. Método: Se realizó intervención educativa sobre algunos factores de riesgo modificables de descompensación de HTA en hipertensos dispensarizados en Ambulatorio Atamo Sur, Nueva Esparta, julio 2013-2014. Universo y muestra: 182 hipertensos. Se empleó encuesta para medir nivel de información sobre hipertensión arterial, revisaron historias clínicas. Se determinó prevalencia HTA, comportamiento de algunos factores de riesgo de descompensación de HTA. Se aplicó dicha intervención y se evaluó su efectividad. Resultados: prevalencia de HTA fue 22.8 por ciento de riesgo predominó sedentarismo con 82 por ciento, nivel de información sobre algunos factores de riesgo de descompensación de HTA era inapropiada 92.8 por ciento. Después de la intervención nivel de información es 96.3 por ciento adecuado. Conclusiones: La prevalencia de HTA es elevada. El factor de riesgo predominante fue sedentarismo. La intervención resultó efectiva.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.