Comportamiento de infecciones vaginales en mujeres de 15-49 años en Puerto Páez, septiembre-marzo 2014

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 48 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Las infecciones vaginales
La vaginosis bacteriana
Las infecciones de transmisión sexual ITS
Operacionalización de las variables
Distribución según edad y presencia de infección vaginal en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Factores predisponentes en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Manifestaciones clínicas en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Tipo de leucorrea en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Resultado citológico en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Relación de los factores predisponentes y el resultado citológico, en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Relación de las manifestaciones clínicas y el resultado citológico en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Relación de las características de la leucorrea y el resultado de la citología en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de analizar el comportamiento de las infecciones vaginales en el sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período septiembre 2013 a marzo de 2014. De un universo de 279 mujeres y una muestra de 92 mujeres de 15 a 49 años que asistieron a consulta en el ambulatorio a las cuales se les aplicó un formulario de preguntas seguidas de un examen físico ginecológico. Como resultado del total de las mujeres examinadas un 34,77 por ciento presentó infección vaginal, representado por 32 mujeres, de las cuales el 87,5 por ciento de ellas fueron vaginosis bacteriana y el 6,25 por ciento candidiasis vaginal y trichomoniasis respectivamente. La información se procesó de forma computarizada. Dicha información se presento en tablas, utilizando el por ciento como medida de resumen de las variables y el por ciento de variación como medida de comparación. Se concluye que existe un predominio importante de infecciones vaginales en la población siendo necesario un seguimiento más exhaustivo para mejor manejo de la misma.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Las infecciones vaginales

La vaginosis bacteriana

Las infecciones de transmisión sexual ITS

Operacionalización de las variables

Distribución según edad y presencia de infección vaginal en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Factores predisponentes en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Manifestaciones clínicas en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Tipo de leucorrea en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Resultado citológico en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Relación de los factores predisponentes y el resultado citológico, en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Relación de las manifestaciones clínicas y el resultado citológico en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Relación de las características de la leucorrea y el resultado de la citología en mujeres de 15 a 49 años del sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período comprendido entre septiembre 2013 a marzo 2014

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de analizar el comportamiento de las infecciones vaginales en el sector Las Viviendas del poblado de Puerto Páez en el período septiembre 2013 a marzo de 2014. De un universo de 279 mujeres y una muestra de 92 mujeres de 15 a 49 años que asistieron a consulta en el ambulatorio a las cuales se les aplicó un formulario de preguntas seguidas de un examen físico ginecológico. Como resultado del total de las mujeres examinadas un 34,77 por ciento presentó infección vaginal, representado por 32 mujeres, de las cuales el 87,5 por ciento de ellas fueron vaginosis bacteriana y el 6,25 por ciento candidiasis vaginal y trichomoniasis respectivamente. La información se procesó de forma computarizada. Dicha información se presento en tablas, utilizando el por ciento como medida de resumen de las variables y el por ciento de variación como medida de comparación. Se concluye que existe un predominio importante de infecciones vaginales en la población siendo necesario un seguimiento más exhaustivo para mejor manejo de la misma.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.