Caracterización socioepidemiologica de la hipertensión arterial en adolescentes de el Liceo Bolivariano El Nula de la comunidad de El Nula
Idioma: Español Detalles de publicación: 2014Descripción: 38 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/L3/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2014
Incluye 23 referencias bibliográficas
La hipertensión arterial
Alta prevalencia de la morbilidad y la mortalidad de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebro vasculares
La presión arterial en los adolescentes
Factores de riesgos para implementar medidas de prevención y control de la hipertensión arterial
Caracterización socio epidemiológica de la presión arterial en los adolescentes
Distribución de los adolescentes según la edad y el sexo del Liceo Bolivariano El Nula, de la comunidad del El Nula, parroquia San Camilo, 2012
Determinación de la prevalencia de presión arterial, según la edad y sexo en los adolescentes del Liceo Bolivariano El Nula, parroquia San Camilo, 2012
Determinar la cifras de hipertensión arterial según el peso y el sexo en los adolescentes del Liceo Bolivariano El Nula, arroquia San Camilo, 2012
Identificar los factores modificables de los adolescentes del Liceo Bolivariano El Nula, parroquia San Camilo, 2012
Identificar los factores no modificables de la presión arterial en los adolescentes del Liceo Bolivariano El Nula, de la comunidad El Nula, parroquia San Camilo, 2012
La presente investigación tiene como objetivo la caracterización socio epidemiológica de la presión arterial en los adolescentes de 13 a 17 años del Liceo Bolivariano El Nula de la comunidad El Nula del estado Apure durante el periodo escolar 2012-2013 para tal fin se hizo un estudio descriptivo y transversal, para identificar los factores de riesgo para hipertensión arterial en adolescentes, la población está conformada por 342 alumnos del cuarto y quinto año, cuyo la muestra es de 168 alumnos quienes cumplieron criterios de inclusión y exclusión para su selección, la distribución de adolescentes por edad y sexo se encuentra que la mayor participación en el género masculino de 40,4 por ciento y el sector femenino de 35,1 por ciento.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.