Evaluación del programa de protección respiratoria en una empresa pública productora y comercializadora de ánodos de carbón
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 50 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/R637/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 26 referencias bibliográficas
Las enfermedades ocupacionales
Enfermedades respiratorias ocupacionales
Resultados de información que maneja el personal de salud ocupacional para la evaluación del programa de protección respiratoria, estado Bolívar 2013
Resultados de competencias del personal de salud ocupacional para la evaluación del programa de protección respiratoria, estado Bolívar 2013
Resultados de la información de los trabajadores del área de molienda y compactación para la evaluación del programa de protección respiratoria estado Bolívar 2013
Resultados de los elementos de orientación de los trabajadores del área de molienda y compactación para la evaluación del programa de protección respiratoria estado Bolívar 2013
Resultados de la corresponsabilidad de los trabajadores del área de molienda y compactación para la evaluación del programa de protección respiratoria, estado Bolívar 2013
Con el propósito de evaluar el cumplimiento del Programa de Protección Respiratoria PPR en una empresa pública productora y comercializadora de ánodos de carbón en el estado Bolívar, se realizó una investigación documental, evaluativa, descriptiva de corte transversal y de campo. La población estuvo integrada por 750 trabajadores y la muestra quedo constituida por 62 trabajadores. Se realizó revisión comparativa del Programa de Protección Respiratoria basada en la norma COVENIN 3069-1994. Se aplico un cuestionario al personal de las áreas de salud ocupacional, molienda y compactación. Para el cálculo de validez y confiabilidad se utilizo la técnica de Kuder-Richardson, la cual arrojo 0,98, demostrándose su confiabilidad. Como resultados relevantes se determinó que el programa de protección respiratoria contiene elementos adecuados a la norma legal vigente y hasta el presente no se han registrado casos neumoconiosis. Sin embargo, el personal de salud ocupacional percibe debilitar en la formación académica. Por otro lado, los trabajadores manejan información adecuada para prevenir enfermedades respiratorias de origen ocupacional. Se recomienda darle categoría de manual de normas y procedimientos al Programa de Protección Respiratoria para su divulgación y accesibilidad por parte de la población trabajadora. Priorizar en el personal de salud la formación académica en salud ocupacional. Priorizar los controles ingenieriles de polvos, vapores, gases, por parte de la empresa y así cumplir con las exigencias legales vigentes y brindar bienestar y salud a sus trabajadores.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.