Caracterización de las condiciones de saneamiento ambiental en la comunidad Mí Jardín I, parroquia Ramón Ignacio Méndez, Municipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 57 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/C388/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 10 referencias bibliográficas
El saneamiento ambiental
Deficiente higiene y diseño de la vivienda, inadecuada disposición y manipulación de basura
Distribución porcentual en relación a los aspectos socio-económicos de los encuestados de la comunidad del Barrio Mi Jardín I municipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2015
Distribución porcentual de las condiciones sanitarias y ambientales de los encuestados de la comunidad del Barrio Mi Jardín I municipio Barinas estado Barinas Venezuela 2015
Distribución porcentual con respecto a los focos de contaminación sanitario ambiental de los encuestados de la Comunidad del Barrio Mi Jardín I municipio Barinas estado Barinas Venezuela 2015
El presente estudio se basa fundamentalmente en caracterizar las condiciones de saneamiento ambiental en la comunidad Mi Jardín I parroquia Ramón Ignacio Méndez municipio Barinas, estado Barinas. La investigación se desarrolla en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de campo descriptivo. En cuanto a la población se contó con un universo de 308 viviendas 1508 personas, para la muestra se utilizó la fórmula para poblaciones conocidas y corresponde a 175 jefes de familia que habitan en dichas viviendas. Para la recolección de la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario realizado en función de los indicadores, la validez del mismo se realizó a través del juicio de experto 03,la confiabilidad se determinó con la aplicación de prueba piloto empleando el estadístico Alfa de Cronbach con confiabilidad de 0,83. Los resultados obtenidos de las condiciones socio económicas caracterizan a los hogares a cargo de las Madres quienes son el jefe de familia, grupo etario de 20-59 años, secundaria completa, empleado público y sueldo mínimo es el ingreso mensual familiar. En cuanto a las condiciones sanitaria y ambientales se concluye que los hogares tienes servicios básicos, y existen focos de contaminación debido a la inadecuada disposición de desechos sólidos, y la descarga de aguas servidas en patios y calles.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.