Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en los individuos de la comunidad de Buena Vista, municipio Iribarren enero a diciembre 2013

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 54 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Población Estudiada Según Complicaciones Presentes En Los Pacientes Hipertensos, Buena Vista, 201La hipertensión arterial es una enfermedad crónica
Clasificación de la HTA
Causas
Síntomas
Pruebas y examenes
Factores predisponentes
Factores psicosociales
Hipertensión arterial y riesgo vascular
Complicaciones
Recomendaciones
Modificaciones en el estilo de vida
Distribución de la muestra estudiada según grupos etarios y sexo, Buena Vista, 2013
Población estudiada según raza, Buena Vista, 2013
Población estudiada según el índice de masa corporal, Buena Vista, 2013
Población estudiada según los factores de riesgos en los pacientes hipertensos, Buena Vista, 2013
Población estudiada según el estilo de vida, Buena Vista 2013
Población estudiada según complicaciones presentes en los pacientes hipertensos, Buena Vista, 2013
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal para identificar los factores de riesgos asociados a hipertensión arterial en individuos de la comunidad de Buena Vista, municipio Iribarren del Estado Lara, en el periodo enero-diciembre 2013. El universo lo constituyeron 150 individuos pertenecientes a los sectores El Alto, El Totumo, Cerro Frio y el Muertico, la muestra estuvo constituida por 80 pacientes que tienen diagnóstico de hipertensión arterial como causa principal o secundaria a otras patologías. Para llevar a cabo la investigación se usó como instrumento la revisión de las historias clínicas, también se obtuvieron los datos del departamento de estadística del ambulatorio rural tipo II, además se le realizó una entrevista para el estudio de las variables con el fin de dar cumplimiento a los objetivos planteados. Se concluyó que el sexo más afectado fue el femenino, en el grupo etario de 68 y más años, con un 32 por ciento, sobre el sexo masculino, predominando la raza blanca con 48 por ciento y el sobrepeso con 54 por ciento. La dislipidemia fue el factor de riesgo asociado a la hipertensión y predominando en el estilo de vida, el consumo de una dieta hipersódica con 49 por ciento. Encontrándose con un 16 por ciento la insuficiencia cardiaca como la complicación más frecuente.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Población Estudiada Según Complicaciones Presentes En Los Pacientes Hipertensos, Buena Vista, 201La hipertensión arterial es una enfermedad crónica

Clasificación de la HTA

Causas

Síntomas

Pruebas y examenes

Factores predisponentes

Factores psicosociales

Hipertensión arterial y riesgo vascular

Complicaciones

Recomendaciones

Modificaciones en el estilo de vida

Distribución de la muestra estudiada según grupos etarios y sexo, Buena Vista, 2013

Población estudiada según raza, Buena Vista, 2013

Población estudiada según el índice de masa corporal, Buena Vista, 2013

Población estudiada según los factores de riesgos en los pacientes hipertensos, Buena Vista, 2013

Población estudiada según el estilo de vida, Buena Vista 2013

Población estudiada según complicaciones presentes en los pacientes hipertensos, Buena Vista, 2013

Se realizó un estudio descriptivo transversal para identificar los factores de riesgos asociados a hipertensión arterial en individuos de la comunidad de Buena Vista, municipio Iribarren del Estado Lara, en el periodo enero-diciembre 2013. El universo lo constituyeron 150 individuos pertenecientes a los sectores El Alto, El Totumo, Cerro Frio y el Muertico, la muestra estuvo constituida por 80 pacientes que tienen diagnóstico de hipertensión arterial como causa principal o secundaria a otras patologías. Para llevar a cabo la investigación se usó como instrumento la revisión de las historias clínicas, también se obtuvieron los datos del departamento de estadística del ambulatorio rural tipo II, además se le realizó una entrevista para el estudio de las variables con el fin de dar cumplimiento a los objetivos planteados. Se concluyó que el sexo más afectado fue el femenino, en el grupo etario de 68 y más años, con un 32 por ciento, sobre el sexo masculino, predominando la raza blanca con 48 por ciento y el sobrepeso con 54 por ciento. La dislipidemia fue el factor de riesgo asociado a la hipertensión y predominando en el estilo de vida, el consumo de una dieta hipersódica con 49 por ciento. Encontrándose con un 16 por ciento la insuficiencia cardiaca como la complicación más frecuente.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.