Factores de riesgo que inciden en la mortalidad materna y neonatal del estado Sucre. Venezuela 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 49 p. grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/R3/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Incluye 16 referencias bibliográficas
Las muertes maternas y neonatales
Los factores de riesgo se ven reflejados en la mortalidad materna y neonatal
Frecuencia relativa de los factores demográfico relacionados a la muerte materna, estado Sucre. Venezuela. 2014
Frecuencia relativa de los antecedentes obstétricos relacionados con la MM, estado Sucre. Venezuela. 2014
Frecuencia relativa de causas y tipos de mortalidad materna estado Sucre. Venezuela 2014
Frecuencia relativa de la mortalidad neonatal, antecedentes y causas, estado Sucre. Venezuela. 2014
Frecuencia relativa del aspecto socio-demográfico materno, estado Sucre. Venezuela. 2014
Frecuencia relativa de antecedentes obstétricos de mortalidad neonatal, estado Sucre. Venezuela. 2014
La mortalidad materna y neonatal se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial; lo cual se evidencia de manera relevante en las cifras existentes en las tasas de mortalidad materna y neonatal de los distintos países. El objetivo a identificar los factores de riesgo que inciden en la mortalidad materna y neonatal de estado Sucre. 2015, se diseñó una investigación descriptiva, tipo cuantitativa con un paradigma positivista, siendo la población objeto de estudio, específicamente en 10 casos de muertes maternas y 318 casos de muertes neonatales registrada en año 2014. Con una muestra total de los casos presentados para la investigación por ser una muestra pequeña y accesible. Las causas de muertes maternas están representadas en un 20 por ciento, entre las cuales están: hemorragia aguda, infarto al miocardio e insuficiencia cardiaca, trombo embolismo pulmonar, shock hipovolémico, anemia, y con un 10 por ciento íleo paralitico y síndrome de help, los tipos de defunciones registrados con mayor porcentaje de un 80 por ciento fue obstétricas directas y un 20 por ciento obstétricas indirectas y de profesión ama de casas de edades comprendidas de 14 a 35 años, con controles prenatales incompletos, multigestas con períodos gestacional menores a 37 semanas, presentándose complicaciones en el embarazo con mayor prevalencia la hemorragia, preclampsia e hipertensión.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.