Evaluación de la calidad del programa para la promoción de la salud, del Sistema Público de Salud del estado Sucre, Venezuela 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 40 p. grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/M353/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 22 referencias bibliográficas
Evaluación de la calidad de los programas y servicios de salud
Promoción de la salud como construcción social
Distribución de frecuencia relativa de la organización y normativas del programa para la promoción de la salud del sistema público de salud del estado Sucre. Venezuela 2015
Distribución de frecuencia relativa de los recursos disponibles del programa para la promoción de la salud del sistema público de salud del estado Sucre año 2015
Distribución de frecuencia relativa de la capacitación del personal y recursos para las actividades educativas del programa para la promoción de la salud del sistema público de salud del estado Sucre año 2015
Distribución de frecuencia relativa a la evaluación y presupuesto del programa para la promoción de la salud del sistema público de salud del estado Sucre año 2015
Distribución de frecuencia relativa a los recursos tecnológicos disponibles con los que cuenta el programa para la promoción de la salud del sistema público de salud del estado Sucre año 2015
La promoción de la salud es una estrategia esencial para mejorar la salud y el bienestar. En el siguiente estudio se evaluó la calidad del programa para la promoción de la salud, del sistema público de salud del estado Sucre Venezuela, 2015.Se trata de una investigación descriptiva, con un diseño de campo descriptivo no experimental. La población, estuvo representada por los trabajadores de la red de atención primaria de salud, y la muestra por 67 trabajadores del programa de los diferentes centros asistenciales. Para la recolección de la información se aplicaron varias técnicas: la observación y el cuestionario en las muestras seleccionadas aleatoriamente. Los resultados arrojaron que en relación a la estructura existe organigrama no actualizado, los procesos se cumplen las actividades, pero no existen manuales de procedimientos y funcionamiento, las evaluaciones se realizan mensualmente, en relación al cumplimiento de las metas, no se cumplen completamente, además no disponen de sistema informativo tecnológico. Es importante actualizar los organigramas, diseñar manuales de procedimientos y funcionamiento, las evaluaciones deben contener estructura, proceso y resultados.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.