Evaluación de la calidad del servicio de atención al parto en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, estado Sucre Venezuela, 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 44 p. grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La salud de la mujer
Atención integral en salud sexual y reproductiva
Atención y servicios al parto de las usuarias
Evaluación de los servicios de salud y calidad de atención
La mortalidad materna y neonatal
Frecuencia relativa de la opinión del personal, con respecto a la adecuación, normas y protocolos del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015
Frecuencia relativa de la opinión del personal, con respecto a los indicadores de estructura, proceso y Resultado del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015
Frecuencia relativa de la opinión de las usuarias externas, con respecto a la adecuación, normas y protocolos del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015
Frecuencia relativa de la opinión de las usuarias externas, con respecto a los indicadores de estructura, proceso y resultado del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015
Opinión de las usuarias externas del servicio de atención al partos del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela. 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La atención al parto es el compendio de actividades destinadas a asistir a las embarazadas en el momento del parto de manera eficiente y oportuna, por lo cual este proceso debe ser de calidad y de calidez tanto para la madre como para el recién nacido. El objetivo principal de este estudio se centra en evaluar la calidad del servicio de atención del parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá, Cumaná-estado Sucre. Venezuela. Esta investigación se realizó para conocer la situación actual del servicio,describir la calidad en cuanto a los indicadores de estructura, proceso y resultado y por ultimo conocer la opinión de las usuarias externas. Dicha investigación esta en marcada en un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo de campo no experimental. empleando como técnica de recolección de datos la observación y instrumento de recolección de datos dos cuestionarios, validado por expertos el cual se aplico a una muestra que consta de 82 usuarias y 53 personas que laboran en el servicio. Tabulando los datos con una matriz de doble entradas analizando los resultados representados en gráficos corroborandolos con la realidad. la encuesta, esta ultima se aplica con dos instrumentos a la población objeto a estudio, elaborado en base a las variables definidas. Se tabularon los y dichos instrumentos se analizaron gráficos, se pudo demostrar que existen debilidades en la adecuación de las normas y protocolos, ya que lo conocen pero no siguen sus pautas para la atención del parto,no se cumple con los estándares de calidad en cuanto a estructura, proceso y resultado. El proceso de las diferentes fases del trabajo de parto se ve limitada debido a las debilidades y deficiencias de infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos. La satisfacción de los usuarios es buena, aún cuando manifiestan inconformidad con el servicio en general. Se infiere que la satisfacción de las usuarias es medido por las circunstancias del momento sublime del nacimiento del recién nacido cuando éste se logra con feliz término.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 13 referencias bibliográficas

La salud de la mujer

Atención integral en salud sexual y reproductiva

Atención y servicios al parto de las usuarias

Evaluación de los servicios de salud y calidad de atención

La mortalidad materna y neonatal

Frecuencia relativa de la opinión del personal, con respecto a la adecuación, normas y protocolos del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015

Frecuencia relativa de la opinión del personal, con respecto a los indicadores de estructura, proceso y Resultado del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015

Frecuencia relativa de la opinión de las usuarias externas, con respecto a la adecuación, normas y protocolos del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015

Frecuencia relativa de la opinión de las usuarias externas, con respecto a los indicadores de estructura, proceso y resultado del servicio de atención al parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela 2015

Opinión de las usuarias externas del servicio de atención al partos del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumaná, estado Sucre. Venezuela. 2015

La atención al parto es el compendio de actividades destinadas a asistir a las embarazadas en el momento del parto de manera eficiente y oportuna, por lo cual este proceso debe ser de calidad y de calidez tanto para la madre como para el recién nacido. El objetivo principal de este estudio se centra en evaluar la calidad del servicio de atención del parto del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá, Cumaná-estado Sucre. Venezuela. Esta investigación se realizó para conocer la situación actual del servicio,describir la calidad en cuanto a los indicadores de estructura, proceso y resultado y por ultimo conocer la opinión de las usuarias externas. Dicha investigación esta en marcada en un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo de campo no experimental. empleando como técnica de recolección de datos la observación y instrumento de recolección de datos dos cuestionarios, validado por expertos el cual se aplico a una muestra que consta de 82 usuarias y 53 personas que laboran en el servicio. Tabulando los datos con una matriz de doble entradas analizando los resultados representados en gráficos corroborandolos con la realidad. la encuesta, esta ultima se aplica con dos instrumentos a la población objeto a estudio, elaborado en base a las variables definidas. Se tabularon los y dichos instrumentos se analizaron gráficos, se pudo demostrar que existen debilidades en la adecuación de las normas y protocolos, ya que lo conocen pero no siguen sus pautas para la atención del parto,no se cumple con los estándares de calidad en cuanto a estructura, proceso y resultado. El proceso de las diferentes fases del trabajo de parto se ve limitada debido a las debilidades y deficiencias de infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos. La satisfacción de los usuarios es buena, aún cuando manifiestan inconformidad con el servicio en general. Se infiere que la satisfacción de las usuarias es medido por las circunstancias del momento sublime del nacimiento del recién nacido cuando éste se logra con feliz término.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.