Estrategias para fortalecer hábitos higiénicos en la unidad educativa Teniente Pedro Camejo Municipio Carlos Arvelo estado Carabobo, Venezuela 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 44 p. tabls., ilusTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/A2/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 16 referencias bibliográficas
La práctica de hábitos higiénicos es uno de los pilares de la salud pública
Caracterizar a la Unidad Educativa Teniente Pedro Camejo, en cuanto a: recurso humano
Caracterizar a la Unidad Educativa Teniente Pedro Camejo, en cuanto a infraestructura
Precisar los contenidos referidos a hábitos higiénicos que imparten los docentes de la Unidad Educativa Teniente Pedro Camejo
Estrategias para el fortalecimiento de los hábitos higiénicos en la Unidad Educativa Teniente Pedro Camejo
Factibilidad económica de la propuesta
La práctica de los hábitos de higiénicos es uno de los pilares de la salud pública, es un factor importante que se debe atender en los niños y niñas en edad escolar, de manera que garantice la salud, estado de bienestar físico, mental y social necesario para garantizar el sano desarrollo de los mismos. Tener hábitos de aseo personal significa más que estar limpios, es reducir la propagación de enfermedades. Teniendo en cuenta que la escuela cumple un papel importante en la transmisión y construcción de valores, conocimientos y conductas, el presente estudio se ubica dentro del marco de la investigación cuantitativa, fundamentada en un diseño de campo no experimental, cuyo objetivo fue proponer estrategias para fortalecer hábitos higiénicos en la Unidad Educativa Teniente Pedro Camejo, municipio Carlos Arvelo, estado Carabobo. La población estuvo conformada por 38 profesionales de la educación que laboran en la institución. La muestra la constituyo el 100 por ciento de la población. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario estructurado de preguntas dicotómicas. La validez se hizo mediante la revisión del mismo por tres expertos, se le determino la confiabilidad con el coeficiente Alfa de Cronbach. En conclusión se puede evidenciar mediante la aplicación del cuestionario que un 81,58 por ciento de los encuesta dos consideran que la propuesta del currículo bolivariano, no proyecta una visión clara de los contenidos relacionados a hábitos higiénicos, mientras que 86,85 por ciento, no incluyen en sus proyectos de aprendizaje contenidos relacionados a los mismos, por tal razón se presentan estrategias que permitan enriquecer los contenidos de estudio para el alumnado de la institución.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.