Estrategias de orientación para la salud bucal en embarazadas de la consulta de medicina integral del Hospital Dr. Manuel Heredia Alas estado Barinas Venezuela 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 47 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La importancia de la salud bucal
Las enfermedades bucadentales
La salud bucal durante el embarazo
Prevención, promoción de salud, y vigilancia de la situación bucal
Intervención educativa en salud bucal para gestantes
Aspectos socioeconómicos de las embarazadas que acuden a la consulta de medicina integral del hospital. Dr. Manuel Heredia alas. estado Barinas. Venezuela. Año 2015
conocimiento en salud bucal de las embarazadas que acuden a la consulta de medicina integral del hospital. Dr. Manuel Heredia alas estado Barina.venezuela.año2015
Estructura de la propuesta
Presupuesto
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: El presente estudio en salud se sustenta en el modelo de paradigma positivista enfoque cuantitativo diseño de campo no experimental descriptivo bajo de modalidad de proyecto factible, teniendo como objetivo el crear estrategias de orientación para la salud bucal en embarazadas que acuden a de la consulta de medicina integral del hospital Dr. Manuel Heredia Alas estado Barinas. Venezuela 2015, La población objeto de estudio está conformado por 43 embarazadas. La técnica aplicada para la recolección de la información fue la encuesta como instrumento el cuestionario la validez del mismo se realizó a través del juicio de experto 03 y la confiabilidad con aplicación de prueba piloto, empleando el estadístico alfa de Cronbach con confiabilidad de 0.99. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: grupo etario predominante de 20-24; 44.18 por ciento concubinas, 39.53 por ciento bachillere 81.39 por ciento reside en barrios 55.81 por ciento labora, 74.41 por ciento ingreso salario mínimo. En referencia a conocimiento 62 por ciento considera innecesaria la asistencia a la consulta de salud bucal durante el embarazado, 52 por ciento asevera que no se amerita cuidado bucal durante el embarazo. En conclusión los resultados obtenidos evidencian la escasa información que poseen las embarazadas en cuanto a la importancia de mantener una adecuada salud bucal durante el embarazo, lo cual fundamenta la aplicación del presente estudio.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/E826/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 15 referencias bibliográficas

La importancia de la salud bucal

Las enfermedades bucadentales

La salud bucal durante el embarazo

Prevención, promoción de salud, y vigilancia de la situación bucal

Intervención educativa en salud bucal para gestantes

Aspectos socioeconómicos de las embarazadas que acuden a la consulta de medicina integral del hospital. Dr. Manuel Heredia alas. estado Barinas. Venezuela. Año 2015

conocimiento en salud bucal de las embarazadas que acuden a la consulta de medicina integral del hospital. Dr. Manuel Heredia alas estado Barina.venezuela.año2015

Estructura de la propuesta

Presupuesto

El presente estudio en salud se sustenta en el modelo de paradigma positivista enfoque cuantitativo diseño de campo no experimental descriptivo bajo de modalidad de proyecto factible, teniendo como objetivo el crear estrategias de orientación para la salud bucal en embarazadas que acuden a de la consulta de medicina integral del hospital Dr. Manuel Heredia Alas estado Barinas. Venezuela 2015, La población objeto de estudio está conformado por 43 embarazadas. La técnica aplicada para la recolección de la información fue la encuesta como instrumento el cuestionario la validez del mismo se realizó a través del juicio de experto 03 y la confiabilidad con aplicación de prueba piloto, empleando el estadístico alfa de Cronbach con confiabilidad de 0.99. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: grupo etario predominante de 20-24; 44.18 por ciento concubinas, 39.53 por ciento bachillere 81.39 por ciento reside en barrios 55.81 por ciento labora, 74.41 por ciento ingreso salario mínimo. En referencia a conocimiento 62 por ciento considera innecesaria la asistencia a la consulta de salud bucal durante el embarazado, 52 por ciento asevera que no se amerita cuidado bucal durante el embarazo. En conclusión los resultados obtenidos evidencian la escasa información que poseen las embarazadas en cuanto a la importancia de mantener una adecuada salud bucal durante el embarazo, lo cual fundamenta la aplicación del presente estudio.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.