Conocimientos, actitudes y prácticas del personal médico sobre el dengue en la Dirección municipal de Salud, San Sebastian de los Reyes, estado Aragua 2015
Detalles de publicación: 2015Descripción: 36 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/M378/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 10 referencias bibliográficas
El dengue es una enfermedad vírica transmitida por un mosquito
Evaluación del conocimiento acerca del dengue
Evaluación de los conocimientos y prácticas sobre l a norma para la atención, control y prevención del dengue
Prevencion y control de los mosquitos y sus criaderos
Distribución de frecuencias de las características demográficas de los médicos que laboran en la Dirección municipal de salud. San Sebastián de los Reyes estado Aragua 2015
Conocimientos del dengue en los médicos que laboran en la Dirección municipal de salud. San Sebastián de los Reyes estado Aragua 2015
Actitud ante el dengue del personal médico que labora en la Dirección municipal de salud. San Sebastián de los Reyes estado Aragua 2015
Prácticas que ejecutan el personal médico en cuanto al dengue en la Dirección municipal de salud. San Sebastián de los Reyes estado Aragua 2015
El dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que se ha propagado rápidamente en todas las regiones del mundo. El presente estudio tiene como objetivo evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal médico en la Dirección Municipal de Salud San Sebastián de los Reyes; Aragua 2015. La misma se enmarca dentro del paradigma positivista, cuantitativo, descriptivo, bajo un diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por treinta y seis 36 médicos, donde la muestra fue censal. Se utilizó un instrumento tipo cuestionario, el cual fue usado previamente por la Rosa 2014 luego de obtener los datos tabularlos se obtuvieron los siguientes resultados: Los médicos que laboran en la Dirección Municipal de Salud San Sebastián, estado Aragua, demográficamente se caracteriza porque predomina el sexo femenino 55,56 por ciento en edades de 25 a 29 años; en cuanto el conomicimiento se obtuvo que el 91,67 por ciento de los médicos mantuvieron conocimientos adecuados en cuanto a los criterios de alta médica; en cuanto a la actitudes el 91,67 por ciento recomienda aplicar fresco y considera que el dengue grave lleva al choque, mientras que el 100 por ciento de la población estudiada indican control estricto de glicemia; el 97,22 por ciento tiene buenas prácticas en relación al manejo del paciente con dengue y administran medicamentos según protocolo por lo que la población estudiada tiene y maneja de forma clara y segura la capacidad de realizar un correcto diagnóstico y tratamiento para tomar una conducta adecuada en acuerdo al tipo de dengue que se presenta en estos pacientes.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.