Caracterización epidemiológica de los casos de asma bronquial de la Dirección municipal de Salud Revenga municipio Revenga estado Aragua 2009-2013

Por: Colaborador(es): Idioma: Spa Detalles de publicación: 2015Descripción: 35 p. tblasTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El asma
Factores desencadenantes del asma
Síntomas del asma
Casos de asma por edad y sexo de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013
Casos de asma por nivel de estudio de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013
Casos de Asma por Residencia de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013
Factores de Riesgo de pacientes asmático de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013
Bases Diagnósticos de los pacientes asmáticos de la Dirección Municipal Revenga, municipio Revenga, Aragua, años 2009-2013
Prevalencia del asma por 1000 habitantes de los grupos de edades y sexo de la Dirección municipal Revenga, Aragua, años 2009-2013
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La presente investigación plantea realizar la caracterización de los casos de asma bronquial registrados en la Dirección Municipal de Salud Revenga, municipio Revenga, estado Aragua, 2009-2013, para determinar cuáles son las características socio demográficas de los pacientes con asma bronquial, cómo es la distribución geográfica de cada caso, e identificar cuáles son los factores desencadenantes y los diagnósticos asociados de estos pacientes. La Población de estudio fue de 185 pacientes asmáticos, los cuales habían asistido a los establecimientos de salud adscritos a la Dirección Municipal de Salud Revenga durante los años 2009 hasta 2013. La técnica empleada para la caracterización fue la observación debido a que se recolectaron los datos de las fichas epidemiológicas del asma para obtener la información necesaria. El grupo de edad con mayor afluencia de pacientes asmáticos a la Dirección Municipal Revenga fue los de 0-9 años, representando el 25,35 por ciento de los casos en todo el periodo estudiado. El sexo femenino tuvo mayor concurrencia con 63,38 por ciento del total de casos de asma bronquial. La prevalencia fue mayor para el grupo de 0-9 años 3,58 por cada mil habitantes y para el sexo femenino con 3,26 por cada mil habitantes. El consejo predominó como localidad de residencia con 38,73 por ciento. Así también, se evidenció que el polvo casero fue el factor desencadenante más frecuente, concentrando el 73,24 por ciento en todo el periodo estudiado.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

20 p.

El asma

Factores desencadenantes del asma

Síntomas del asma

Casos de asma por edad y sexo de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013

Casos de asma por nivel de estudio de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013

Casos de Asma por Residencia de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013

Factores de Riesgo de pacientes asmático de la Dirección municipal Revenga, 2009-2013

Bases Diagnósticos de los pacientes asmáticos de la Dirección Municipal Revenga, municipio Revenga, Aragua, años 2009-2013

Prevalencia del asma por 1000 habitantes de los grupos de edades y sexo de la Dirección municipal Revenga, Aragua, años 2009-2013

La presente investigación plantea realizar la caracterización de los casos de asma bronquial registrados en la Dirección Municipal de Salud Revenga, municipio Revenga, estado Aragua, 2009-2013, para determinar cuáles son las características socio demográficas de los pacientes con asma bronquial, cómo es la distribución geográfica de cada caso, e identificar cuáles son los factores desencadenantes y los diagnósticos asociados de estos pacientes. La Población de estudio fue de 185 pacientes asmáticos, los cuales habían asistido a los establecimientos de salud adscritos a la Dirección Municipal de Salud Revenga durante los años 2009 hasta 2013. La técnica empleada para la caracterización fue la observación debido a que se recolectaron los datos de las fichas epidemiológicas del asma para obtener la información necesaria. El grupo de edad con mayor afluencia de pacientes asmáticos a la Dirección Municipal Revenga fue los de 0-9 años, representando el 25,35 por ciento de los casos en todo el periodo estudiado. El sexo femenino tuvo mayor concurrencia con 63,38 por ciento del total de casos de asma bronquial. La prevalencia fue mayor para el grupo de 0-9 años 3,58 por cada mil habitantes y para el sexo femenino con 3,26 por cada mil habitantes. El consejo predominó como localidad de residencia con 38,73 por ciento. Así también, se evidenció que el polvo casero fue el factor desencadenante más frecuente, concentrando el 73,24 por ciento en todo el periodo estudiado.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.