Estrategias para promocionar la planificación familiar ambulatorio Dr. Thelmo Moreno Municipio Cruz Paredes estado Barinas Venezuela 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 67 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Los embarazos no deseados y no planificados y su repercusión sobre el desarrollo del país desde el punto de vista social y económico
Atención a la mujer en edad reproductiva
Planificación familiar para el desarrollo de la salud reproductiva
Actividades que se implementan para la promoción de la planificación familiar en las mujeres con edad reproductiva que asisten a la consulta integral en el Ambulatorio Dr. Thelmo Moreno, municipio Cruz Paredes del estado Barinas. Venezuela 2015
Conocimientos sobre planificación familiar en mujeres de edad reproductiva que asisten a la consulta integral en el Ambulatorio Dr. Thelmo Moreno Municipio Cruz Paredes estado Barinas, Venezuela 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para promocionar la planificación familiar en mujeres que asisten a la consulta integral Ambulatorio Dr. Thelmo Moreno del municipio Cruz Paredes Barinas 2015. Metodología: Paradigma positivista con diseño no experimental tipo de campo, descriptivo modalidad de proyecto factible, en tres fases: la Diagnostica, de factibilidad y la propuesta, población estuvo conformada por 415 mujeres y la muestra se tomó en consideración del 30 por ciento de la misma la cual la conformaron 125 mujeres. La técnica fue la encuesta, el instrumento cuestionario con 23 ítems en escala de Likert, la validez fue a juicio de expertos y la confiabilidad se realizó a través del Alpha de cronbach con el valor de 0,93.Resultados: en relación a las actividades que se implementan para fortalecer la planificación familiar, el 60 por ciento dijo nunca se le da importancia a la consejería familiar el 77,6 por ciento la educación sexual no se hace de forma continua y eficiente, asimismo no existe participación comunitaria,el 74,4 por ciento considero que no se realizan actividades de forma continua no se dispone métodos anticonceptivos, el 80 por ciento considera que se debe ampliar la cobertura así como la realización de operativos continuos, en cuanto al conocimiento sobre planificación familiar el 62,4 por ciento algunas veces reciben asesoramiento, el 64,8 por ciento no conoce los tipos de anticonceptivos y las normativas para el inicio de los mismos, el 80 por ciento desconoce que los métodos de barrera no solo previenen embarazo sino infecciones de trasmisión sexual, el 60 por ciento desconoce las consecuencias del uso continuo de anticonceptivos. Conclusiones: orientar a las mujeres en edad reproductiva para que mantenga un control periódico en cuanto a la planificación Familiar ya que la misma disminuye los riesgos a embarazos no deseados y a evitar las infecciones de transmisión sexual. AU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M384/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015

Incluye 30 referencias bibliográficas

Los embarazos no deseados y no planificados y su repercusión sobre el desarrollo del país desde el punto de vista social y económico

Atención a la mujer en edad reproductiva

Planificación familiar para el desarrollo de la salud reproductiva

Actividades que se implementan para la promoción de la planificación familiar en las mujeres con edad reproductiva que asisten a la consulta integral en el Ambulatorio Dr. Thelmo Moreno, municipio Cruz Paredes del estado Barinas. Venezuela 2015

Conocimientos sobre planificación familiar en mujeres de edad reproductiva que asisten a la consulta integral en el Ambulatorio Dr. Thelmo Moreno Municipio Cruz Paredes estado Barinas, Venezuela 2015

La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para promocionar la planificación familiar en mujeres que asisten a la consulta integral Ambulatorio Dr. Thelmo Moreno del municipio Cruz Paredes Barinas 2015. Metodología: Paradigma positivista con diseño no experimental tipo de campo, descriptivo modalidad de proyecto factible, en tres fases: la Diagnostica, de factibilidad y la propuesta, población estuvo conformada por 415 mujeres y la muestra se tomó en consideración del 30 por ciento de la misma la cual la conformaron 125 mujeres. La técnica fue la encuesta, el instrumento cuestionario con 23 ítems en escala de Likert, la validez fue a juicio de expertos y la confiabilidad se realizó a través del Alpha de cronbach con el valor de 0,93.Resultados: en relación a las actividades que se implementan para fortalecer la planificación familiar, el 60 por ciento dijo nunca se le da importancia a la consejería familiar el 77,6 por ciento la educación sexual no se hace de forma continua y eficiente, asimismo no existe participación comunitaria,el 74,4 por ciento considero que no se realizan actividades de forma continua no se dispone métodos anticonceptivos, el 80 por ciento considera que se debe ampliar la cobertura así como la realización de operativos continuos, en cuanto al conocimiento sobre planificación familiar el 62,4 por ciento algunas veces reciben asesoramiento, el 64,8 por ciento no conoce los tipos de anticonceptivos y las normativas para el inicio de los mismos, el 80 por ciento desconoce que los métodos de barrera no solo previenen embarazo sino infecciones de trasmisión sexual, el 60 por ciento desconoce las consecuencias del uso continuo de anticonceptivos. Conclusiones: orientar a las mujeres en edad reproductiva para que mantenga un control periódico en cuanto a la planificación Familiar ya que la misma disminuye los riesgos a embarazos no deseados y a evitar las infecciones de transmisión sexual. AU.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.