Caracterización de la situación actual del programa integral del control de la tuberculosis, estado Sucre. Venezuela. periodo 2010-2014
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 35 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/R35/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Incluye 12 referencias bibliográficas
La tuberculosis TB como problema de salud pública a nivel mundial
El programa integral del control de la tuberculosis
Control de la calidad del seguimiento de contactos de tuberculosis
Distribución de frecuencia en relación a los casos de tuberculosis registrados a través del programa, estado Sucre. Venezuela. Periodo 2010-201412
Distribución relativa en relación al cumplimiento de las metas de captación del sintomático respiratorio y baciloscopia del programa de tuberculosis estado Sucre. Venezuela. Periodo 2010-2014
Distribución relativa en relación al grado de Satisfacción del Usuario. Programa de tuberculosis, estado Sucre. Venezuela
Muestro estratificado. Casos de tuberculosis 2010- 2014, estado Sucre
Operacionalización de variables
El presente trabajo tiene como objetivo general: caracterizar la situación actual del programa integral de control de la tuberculosis. Estado Sucre. Venezuela. Periodo 2010-2014, país pionero en la lucha contra la tuberculosis, logró desarrollar al inicio una amplia infraestructura sanitaria y con ello un descenso importante en las tasas de mortalidad y morbilidad; posteriormente, se revierte la tendencia en un problema importante de salud pública. Se realizó el estudio con base en el paradigma positivista, cuantitativo, retrospectivo longitudinal y el diseño es descriptivo para conocer la realidad del estado Sucre. La población en estudio estuvo constituida por 1.218 personas con tuberculosis confirmada durante ese período y la muestra quedó conformada por 89 personas, según la fórmula de Gabaldon, aplicando el muestro probabilístico estratificado proporcional; se utilizó como instrumento de recolección de datos, fichas epidemiológicas, tarjeta de tratamiento, registro del programa y se elaboró una encuesta tipo Likert, validada por el juicio de 3 expertos, para medir la satisfacción del usuario. La Caracterización del programa desde, la perspectiva del usuario, resalta la necesidad de fortalecer aspectos programáticos desde un enfoque social integral, tomando en cuenta que la salud es un derecho de todos los venezolanos, a los cuales se les brinda un servicio gratuito con entrega de medicamentos constantes. AU
Español
No hay comentarios en este titulo.