Evaluación de las condiciones mínimas para la atención del parto y del recién nacido, Ambulatorio el Cambur de la fundación Instituto Carabobeño para la salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela, año 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 49 p; tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La gestación
La evolución del parto està influida no sólo por factores biológicos propios de cada mujer y niño o niña, sino también por factores psicológicos, culturales y ambientales
La importancia de la atención durante el parto
Evaluación de atención prenatal bajo la perspectiva de los diferentes modelos en la atención primaria
Evaluación de la calidad del programa del control prenatal a partir de la atención a las usuarias en el centro de salud
Riesgo de mortalidad materna en embarazadas
Evaluación del programa de control prenatal
Intervención gerencial dirigido al estudio de las condiciones mínimas en la atención del parto
Distribution porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a los recursos existentes en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016
Distribución porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a Normas y actividades administrativas, en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del Estado Carabobo, Venezuela. Año 2016
Distribución porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a Sistema de referencia, en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016
Distribución porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a Educación para la salud, en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: La presente investigación posee como objetivo general evaluar las condiciones mínimas para la atención del parto y del recién nacido. Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016. Realizada bajo paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, descriptiva. La unidad de análisis quedó constituida por el ambulatorio el Cambur. La técnica de recolección de datos fue el formulario I: Evaluación de las condiciones mínimas en la atención del parto y recién nacido. Este formulario consta de 77 items. Existe 56 por cientodel personal requerido, existe el 83 por ciento de las normativas relacionadas con la atención del parto y del recién nacido; 75 por ciento posee coordinación con el servicio de obstetricia del hospital de referencia y tienen sistema formal de referencia; no cuenta con ambulancia, no posee incubadora; y por otra parte el centro de referencia está a una distancia mayor de 1 hora del ambulatorio. En conclusión, existe debilidad en el número de personal que labora en este centro de salud, en el mismo se desarrollan las normativas relacionadas con la atención del parto y del recién nacido; tienen sistema formal de referencia de paciente a otro nivel de atención; pero no hay disponibilidad de laboratorio 24 horas ni ambulancias instruye a las madres sobre importancia de la lactancia materna entre otros. En las recomendaciones se plantea dotar al ambulatorio con recurso humano, incorporar al ambulatorio incubadora, presentar y explicar los resultados ante los miembros de las comunidades.AU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/L46/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 18 referencias bibliográficas

La gestación

La evolución del parto està influida no sólo por factores biológicos propios de cada mujer y niño o niña, sino también por factores psicológicos, culturales y ambientales

La importancia de la atención durante el parto

Evaluación de atención prenatal bajo la perspectiva de los diferentes modelos en la atención primaria

Evaluación de la calidad del programa del control prenatal a partir de la atención a las usuarias en el centro de salud

Riesgo de mortalidad materna en embarazadas

Evaluación del programa de control prenatal

Intervención gerencial dirigido al estudio de las condiciones mínimas en la atención del parto

Distribution porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a los recursos existentes en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016

Distribución porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a Normas y actividades administrativas, en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del Estado Carabobo, Venezuela. Año 2016

Distribución porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a Sistema de referencia, en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016

Distribución porcentual sobre las condiciones mínimas de atención del parto en lo referido a Educación para la salud, en Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016

La presente investigación posee como objetivo general evaluar las condiciones mínimas para la atención del parto y del recién nacido. Ambulatorio El Cambur. Fundación Instituto Carabobeño para la Salud INSALUD del estado Carabobo, Venezuela. Año 2016. Realizada bajo paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, descriptiva. La unidad de análisis quedó constituida por el ambulatorio el Cambur. La técnica de recolección de datos fue el formulario I: Evaluación de las condiciones mínimas en la atención del parto y recién nacido. Este formulario consta de 77 items. Existe 56 por cientodel personal requerido, existe el 83 por ciento de las normativas relacionadas con la atención del parto y del recién nacido; 75 por ciento posee coordinación con el servicio de obstetricia del hospital de referencia y tienen sistema formal de referencia; no cuenta con ambulancia, no posee incubadora; y por otra parte el centro de referencia está a una distancia mayor de 1 hora del ambulatorio. En conclusión, existe debilidad en el número de personal que labora en este centro de salud, en el mismo se desarrollan las normativas relacionadas con la atención del parto y del recién nacido; tienen sistema formal de referencia de paciente a otro nivel de atención; pero no hay disponibilidad de laboratorio 24 horas ni ambulancias instruye a las madres sobre importancia de la lactancia materna entre otros. En las recomendaciones se plantea dotar al ambulatorio con recurso humano, incorporar al ambulatorio incubadora, presentar y explicar los resultados ante los miembros de las comunidades.AU.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.