Estrategias para el manejo de los residuos sólidos en la comunidad Simón Bolívar Municipio los Guayos, estado Carabobo Venezuela 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 62 p. tabls., ilusTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El manejo de los residuos sólidos
Daños a la salud por mala disposición de residuos sólidos y líquidos
Gestión integral sustentable de los residuos sólidos
Diagnóstico de la cultura y gestión ambiental del manejo de los residuos sólidos
Intervención comunitaria en salud, como herramienta de gestión de desechos sólidos, en la prevención de leptospirosis
Caracterización ambiental de los sitios de disposición inadecuada de los desechos y residuos sólidos
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: La presente investigación posee como objetivo proponer estrategias para el manejo de los residuos sólidos en la comunidad Simón Bolívar municipio los Guayos, estado Carabobo. Venezuela 2016. La modalidad de investigación fue un paradigma positivista, Enfoque cuantitativo, modalidad proyecto factible, no experimental de corte transversal, descriptiva. La población, fue 516 familias de la comunidad Simón Bolívar municipio los Guayos, estado Carabobo, la muestra quedó representada por 80 familias de la comunidad, aplicando al universo tabla de Harvard escogidos al azar simple para un nivel de confianza de 95 por ciento. para la recolección de información, se utilizó la encuesta y se utilizó 01 instrumento cuestionarios dirigido a la población en estudio, contentivo de 19 items, Igualmente se utilizó una guía de observación para conocer la operatividad de la gestión de los residuos sólidos. El análisis se realizó en forma porcentual. En las conclusiones se destaca en lo que respecta a la forma de almacenamiento de los residuos sólidos 50 por ciento de los hogares lo realizan en bolsas negras grandes y el otro 50 por ciento en cajas de cartón, el almacenamiento en cajas de cartón es inadecuado, ya que la lluvia, perros y demás animales pueden romperlas fácilmente, exponiendo los residuos sólidos. En lo referido a la estrategia que utilizan, para la disposición final de los residuos sólidos, 70 por ciento utiliza los servicios del aseo urbano y un 30 por ciento realiza esta disposición en terrenos baldíos. Igualmente se observa presencia de mosquitos 30 por ciento, presencia de ratas 25 por ciento, y 45 por ciento reportan problemas respiratorios, 60 por ciento dengue, 95 por ciento chikungunya.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 18 referencias bibliográficas

El manejo de los residuos sólidos

Daños a la salud por mala disposición de residuos sólidos y líquidos

Gestión integral sustentable de los residuos sólidos

Diagnóstico de la cultura y gestión ambiental del manejo de los residuos sólidos

Intervención comunitaria en salud, como herramienta de gestión de desechos sólidos, en la prevención de leptospirosis

Caracterización ambiental de los sitios de disposición inadecuada de los desechos y residuos sólidos

La presente investigación posee como objetivo proponer estrategias para el manejo de los residuos sólidos en la comunidad Simón Bolívar municipio los Guayos, estado Carabobo. Venezuela 2016. La modalidad de investigación fue un paradigma positivista, Enfoque cuantitativo, modalidad proyecto factible, no experimental de corte transversal, descriptiva. La población, fue 516 familias de la comunidad Simón Bolívar municipio los Guayos, estado Carabobo, la muestra quedó representada por 80 familias de la comunidad, aplicando al universo tabla de Harvard escogidos al azar simple para un nivel de confianza de 95 por ciento. para la recolección de información, se utilizó la encuesta y se utilizó 01 instrumento cuestionarios dirigido a la población en estudio, contentivo de 19 items, Igualmente se utilizó una guía de observación para conocer la operatividad de la gestión de los residuos sólidos. El análisis se realizó en forma porcentual. En las conclusiones se destaca en lo que respecta a la forma de almacenamiento de los residuos sólidos 50 por ciento de los hogares lo realizan en bolsas negras grandes y el otro 50 por ciento en cajas de cartón, el almacenamiento en cajas de cartón es inadecuado, ya que la lluvia, perros y demás animales pueden romperlas fácilmente, exponiendo los residuos sólidos. En lo referido a la estrategia que utilizan, para la disposición final de los residuos sólidos, 70 por ciento utiliza los servicios del aseo urbano y un 30 por ciento realiza esta disposición en terrenos baldíos. Igualmente se observa presencia de mosquitos 30 por ciento, presencia de ratas 25 por ciento, y 45 por ciento reportan problemas respiratorios, 60 por ciento dengue, 95 por ciento chikungunya.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.