Programa educativo para disminuir el sedentarismo en los adultos de 45 a 59 años que asisten al consultorio médico popular El Remolino municipio Valmore Rodríguez
Detalles de publicación: 2016Descripción: 31 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Diseño de acciones para prevenir problemas de sedentarismo en la sociedad actual
Hábitos de vida saludables en personas de todas las edades
Sedentarismo basado en la practica de actividades deportivas
Números de pacientes de 45 a 59 años
Conocimientos sobre sedentarismo que tiene los pacientes
Beneficios de la practica de los ejercicios físicos en pacientes de 45 a 59 años
El sedentarismo es considerado un factor de riesgo para desarrollar ciertas enfermedades, a nivel mundial afecta considerablemente a la población. El objetivo de este estudio fue diseñar programa educativo para disminuir el sedentarismo en los adultos de 45 a 59 años. El tipo de investigación fue descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, la población fueron 90 adultos de 45 a 59 años de la población El remolino, la muestra de estudio por muestreo intencional quedo conformada por 71 pacientes que padecen sedentarismo, como fue primera de datos se utilizó la historia de salud individual y una encuesta aplicada a la muestra de estudio. Se constató que el conocimiento sobre sedentarismo fue deficiente, por lo que se diseño programa educativo para su futura aplicación.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.