Estrategias para el fortalecimiento de la promoción de estilos de vida saludables en el Área de Salud Integral Comunitaria VII, estado Nueva Esparta, Venezuela, 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 41 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/R654/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016
Incluye 21 referencias bibliográficas
El estilo de vida
Promoción de la salud o prevención primaria relacionado directamente con las conductas de salud
Las enfermedades crónicas no transmisibles son un problema de salud pública a nivel mundial
La promoción de la salud como estrategia de la nueva salud pública
Programas de salud
Factores de riesgo de carácter biológico y social
Análisis de situación de salud
Distribución de frecuencia relativa en relación a los estilos de vida según hábitos no saludables de los habitantes del ASIC. VII, estado Nueva Esparta Venezuela
Distribución de frecuencia relativa en relación a los estilos de vida según actividad física practicada de los habitantes del ASIC. VII, estado Nueva Esparta Venezuela
Distribución de frecuencia relativa en relación a los estilos de vida según frecuencia de consumo de alimentos en los habitantes del ASIC. VII, estado Nueva Esparta. Venezuela.2015
Distribución de frecuencia relativa en relación a la participación de los profesionales de la salud en la promoción de estilos de vida saludables en el ASIC. VII, estado Nueva Esparta. Venezuela.2015
Distribución de frecuencia relativa en relación a la participación de los profesionales de la salud según actividades de promoción de estilos de vida saludables que realizan en el ASIC. VII, estado Nueva Esparta Venezuela 2015
Estrategias para fortalecer la promoción de estilos de vida saludables en la población del Área de Salud Integral Comunitaria VII, estado Nueva Esparta. Venezuela, 2015
Costo de la propuesta Estrategias para fortalecer la promoción de estilos de vida saludables en la población del Área de Salud Integral Comunitaria VII, estado Nueva Esparta. Venezuela, 2015
Esta investigación se desarrolla bajo el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, apoyado en una investigación descriptiva, con un diseño no experimental de campo, tipo proyecto factible, cuyo propósito es proponer estrategias para fortalecer la promoción de estilos de vida saludables en la población del Área de Salud Integral Comunitaria VII, estado Nueva Esparta. Venezuela, 2015.La población constituida por 4.672 habitantes, se tomó una muestra de 99 personas que respondían a criterios de inclusión establecidos; se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, validado por expertos,la confiabilidad fue determinada por alfa de Crombach.Los resultados arrojaron que 60 por ciento de los encuestados tienen hábitos tabáquicos, 56 por ciento ingieren alcohol,59 por ciento no realizan ningún tipo de actividad física,el 52 por ciento no acuden a los controles médicos y el 58 por ciento no tienen información sobre cómo prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, así mismo los hábitos alimentarios no son adecuados, el 58 por ciento de los encuestados refirieron no haber recibido información sobre cómo prevenir la HTA, diabetes y enfermedades del corazón, el 61 por ciento respondió que los profesionales de la salud no le han explicado qué son los estilos de vida saludables y el 66 por ciento manifestó que los profesionales de la salud no realizan ningún tipo de actividades educativas. Concluyendo que la propuesta de estrategias educativas sobre promoción de estilos de vida saludables, prevención y control de factores de riesgo, permitirá incrementar el conocimiento en los habitantes del área de salud integral comunitaria VII, elevar su calidad de vida, la salud colectiva y el buen vivir.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.