Satisfacción de las usuarias de la consulta plan embarazo controlado maternidad segura ambulatorio urbano tipo II Canaima municipio Valencia, estado Carabobo Venezuela 2016

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 51 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La satisfacción de los usuarios de los servicios de salud
La calidad de la atención médica
Nivel de satisfacción de los servicios de atención en salud
Calidad de la atención el el embarazo y su relación con la satisfacción de las usuarias
La calidad de la atención materno neonatal y la medición de calidad de atención
Evaluación de la calidad y el mejoramiento de la gestión en el area de emergencia
Distribución de la frecuencia relativa de las características sociodemográficas de las usuarias externas de la consulta Plan Embarazo Controlado Maternidad Segura, ambulatorio urbano tipo II Canaima, municipio Valencia, estado Carabobo,2016
Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción de las usuarias de la consulta Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima en cuanto a la estructura, municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela 2016
Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción de las usuarias de la consulta Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura en cuanto a los procesos del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima, municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela 2016
Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción de las usuarias de la consulta Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura en cuanto a los resultados, del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima, municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela 2016
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: En esta investigación se considera la necesidad de analizar la satisfacción de las usuarias de la consulta prenatal del Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima. La metodología utilizada fue una investigación de paradigma positivista con enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, de campo. El universo estuvo constituido por todas las mujeres embarazadas que acudieron a la consulta durante el periodo enero - marzo del año 2016, con un total de 456 pacientes atendidas. La muestra quedó representada por 83 participantes aplicando tabla de Harvard para un nivel de confianza de 95% y un supuesto de p:50% con un margen de error de 10%. La técnica que se utilizó fue la encuesta. El instrumento aplicado un cuestionario dirigido a la población en estudio de autoría propia, validado por expertos. El análisis de datos se realizó mediante estadísticas descriptivas y se expresó en frecuencias relativas. En los resultados se obtuvo que predominó el grupo de 18 a 25 años de edad (65%), el nivel académico fue bachiller (58%), la profesión del hogar (45%) y la procedencia de Canaima (80%). Las participantes opinaron que las instalaciones son buenas (42%), la limpieza y el orden son excelentes (82%), el confort malo (48%), la seguridad es mala (72%), los equipos médico-quirúrgicos de la consulta son excelentes (53%), los insumos médicos son regulares (48%), la realización de exámenes de laboratorio gratuitamente son buenos (45%), el tiempo de espera es de 1 a 2 horas (90%), la entrega de medicamentos de forma gratuita es buena (65%), la información brindada por el personal de salud resulto excelente (58%), el trato del médico y enfermera excelente (95%) y la calidad de la atención es excelente (67%). Se concluye que la satisfacción de las usuarias es alta.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M378/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Incluye 19 referencias bibliográficas

La satisfacción de los usuarios de los servicios de salud

La calidad de la atención médica

Nivel de satisfacción de los servicios de atención en salud

Calidad de la atención el el embarazo y su relación con la satisfacción de las usuarias

La calidad de la atención materno neonatal y la medición de calidad de atención

Evaluación de la calidad y el mejoramiento de la gestión en el area de emergencia

Distribución de la frecuencia relativa de las características sociodemográficas de las usuarias externas de la consulta Plan Embarazo Controlado Maternidad Segura, ambulatorio urbano tipo II Canaima, municipio Valencia, estado Carabobo,2016

Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción de las usuarias de la consulta Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima en cuanto a la estructura, municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela 2016

Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción de las usuarias de la consulta Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura en cuanto a los procesos del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima, municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela 2016

Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción de las usuarias de la consulta Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura en cuanto a los resultados, del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima, municipio Valencia, estado Carabobo, Venezuela 2016

En esta investigación se considera la necesidad de analizar la satisfacción de las usuarias de la consulta prenatal del Plan Embarazo Controlado, Maternidad Segura del Ambulatorio Urbano Tipo II Canaima. La metodología utilizada fue una investigación de paradigma positivista con enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, de campo. El universo estuvo constituido por todas las mujeres embarazadas que acudieron a la consulta durante el periodo enero - marzo del año 2016, con un total de 456 pacientes atendidas. La muestra quedó representada por 83 participantes aplicando tabla de Harvard para un nivel de confianza de 95% y un supuesto de p:50% con un margen de error de 10%. La técnica que se utilizó fue la encuesta. El instrumento aplicado un cuestionario dirigido a la población en estudio de autoría propia, validado por expertos. El análisis de datos se realizó mediante estadísticas descriptivas y se expresó en frecuencias relativas. En los resultados se obtuvo que predominó el grupo de 18 a 25 años de edad (65%), el nivel académico fue bachiller (58%), la profesión del hogar (45%) y la procedencia de Canaima (80%). Las participantes opinaron que las instalaciones son buenas (42%), la limpieza y el orden son excelentes (82%), el confort malo (48%), la seguridad es mala (72%), los equipos médico-quirúrgicos de la consulta son excelentes (53%), los insumos médicos son regulares (48%), la realización de exámenes de laboratorio gratuitamente son buenos (45%), el tiempo de espera es de 1 a 2 horas (90%), la entrega de medicamentos de forma gratuita es buena (65%), la información brindada por el personal de salud resulto excelente (58%), el trato del médico y enfermera excelente (95%) y la calidad de la atención es excelente (67%). Se concluye que la satisfacción de las usuarias es alta.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.