Intervención educativa sobre los factores de riesgo del dengue en pacientes adultos atendidos en el consultorio San Luis municipio Tinaco. 2016
Detalles de publicación: 2016Descripción: 34 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
El dengue
Enfermedad Viral causada por el virus del dengue
Factores de riesgo
Distribución de los pacientes encuestados según grupos de edad
Distribución de los pacientes encuestados según el sexo
Distribución de los pacientes encuestados según la ocupación
Distribución de los pacientes encuestados según grado de escolaridad
Distribución de los pacientes encuestados según sus conocimientos sobre el dengue
Conocimiento que tienen los pacientes encuestados sobre los factores de riesgo de la enfermedad
Nivel de conocimiento de los pacientes encuestados antes y después de la intervención educativa del dengue
Se realizó una investigación cuasi experimental de intervención educativa, sobre factores de riesgo del dengue en pacientes adultos atendidos en el consultorio San Luis, del municipio Tinaco estado Cojedes, en el período comprendido entre febrero del 2014 y agosto del 2016. El universo de estudio estuvo conformado por 120 pacientes mayores de 18 años atendidos en consulta y terreno, de los cuales se escogió una muestra simple aleatoria de 50 pacientes. Se elaboró una encuesta donde incluyeron diversas variables edad, sexo, ocupación y escolaridad.Se determinó el nivel de conocimiento acerca de la enfermedad, agente etiológico, modo de transmisión, factores de riesgo, síntomas, tratamiento focal y conducta a seguir. Así mismo se concluyó que el desconocimiento de la mayoría de los pobladores sobre aspectos importantes de la enfermedad como el hábitat, los criaderos del mosquito, sus medidas preventivas así como las inadecuadas prácticas de éstas las cuales predisponen al poblador a contraer dengue. La presencia de factores de riesgo que limitan el control vectorial favorece la presencia del mosquito y su permanencia en la comunidad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.