Comportamiento de las crisis de asma bronquial en pacientes atendidos en el Consultorio Ali Primera, Las Margaritas, Carirubana, Falcón. Marzo 2014- marzo 2016

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 36 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Enfermedades respiratorias
El asma
Esta patología es muy frecuente y tiene un impacto social inmenso
El asma bronquial ocurre a todas las edades, pero lo hace de manera predominante al principio de la vida
El asma alérgica depende de una respuesta de la IgE y menos frecuente
Las causas ambientales del asma suelen estar en relación con las condiciones climáticas que favorecen la concentración de contaminantes y antígenos atmosféricos
El asma relacionada con la profesión es un problema sanitario importante y se ha descrito una obstrucción aguda y crónica de las vías respiratorias
Las infecciones respiratorias son los estímulos que con más frecuencia provocan las exacerbaciones agudas del asma
Asmáticos según sexo y grupo etario consultorio Ali Primera 2016
Factores de riesgo por sexo asmáticos consultorio Ali Primera 2016
Comportamiento de las crisis de asma bronquial consultorio Ali Primera marzo 2014-marzo 2016
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizo una investigación de tipo descriptiva con un diseño experimental en asmáticos del consultorio médico Ali Primera, Las Margaritas, Falcón marzo 2014- marzo 2016. El universo estuvo constituido por toda la población asmática y la muestra fueron 100 pacientes. Como objetivo general nos planteamos valorar el comportamiento de las crisis de asma bronquial en el lapso de tiempo estudiado, objetivos específicos clasificar la población objeto de estudio las variables para este objetivos fueron edad en años y sexo según genero de nacimiento, el segundo objetivo especifico identificar los factores de riesgo las variables fueron, genéticos, ambientales, laborales, farmacológicos, alimentarios, se instruyo la población mediante charlas y talleres para el cumplimiento del tercer objetivo. Los resultados fueron que la edad que prevalece en la muestra estudiada fue de 5-14 años con un 53 por ciento los factores de riesgo que mas se encontraron alimentarios y ambientales 100 por ciento de la población, en 2014 hubo 154 consultas por crisis de asma en el consultorio Ali Primera y en 2015 145 se observo una disminución en las mismas. Como recomendación se plantea realizar proyecto de intervención educativa en dicha comunidad, extender este trabajo a otras comunidades, realizar saneamiento ambiental en dicha comunidad mediante jornadas de limpieza tanto en el hogar como en áreas públicas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Enfermedades respiratorias

El asma

Esta patología es muy frecuente y tiene un impacto social inmenso

El asma bronquial ocurre a todas las edades, pero lo hace de manera predominante al principio de la vida

El asma alérgica depende de una respuesta de la IgE y menos frecuente

Las causas ambientales del asma suelen estar en relación con las condiciones climáticas que favorecen la concentración de contaminantes y antígenos atmosféricos

El asma relacionada con la profesión es un problema sanitario importante y se ha descrito una obstrucción aguda y crónica de las vías respiratorias

Las infecciones respiratorias son los estímulos que con más frecuencia provocan las exacerbaciones agudas del asma

Asmáticos según sexo y grupo etario consultorio Ali Primera 2016

Factores de riesgo por sexo asmáticos consultorio Ali Primera 2016

Comportamiento de las crisis de asma bronquial consultorio Ali Primera marzo 2014-marzo 2016

Se realizo una investigación de tipo descriptiva con un diseño experimental en asmáticos del consultorio médico Ali Primera, Las Margaritas, Falcón marzo 2014- marzo 2016. El universo estuvo constituido por toda la población asmática y la muestra fueron 100 pacientes. Como objetivo general nos planteamos valorar el comportamiento de las crisis de asma bronquial en el lapso de tiempo estudiado, objetivos específicos clasificar la población objeto de estudio las variables para este objetivos fueron edad en años y sexo según genero de nacimiento, el segundo objetivo especifico identificar los factores de riesgo las variables fueron, genéticos, ambientales, laborales, farmacológicos, alimentarios, se instruyo la población mediante charlas y talleres para el cumplimiento del tercer objetivo. Los resultados fueron que la edad que prevalece en la muestra estudiada fue de 5-14 años con un 53 por ciento los factores de riesgo que mas se encontraron alimentarios y ambientales 100 por ciento de la población, en 2014 hubo 154 consultas por crisis de asma en el consultorio Ali Primera y en 2015 145 se observo una disminución en las mismas. Como recomendación se plantea realizar proyecto de intervención educativa en dicha comunidad, extender este trabajo a otras comunidades, realizar saneamiento ambiental en dicha comunidad mediante jornadas de limpieza tanto en el hogar como en áreas públicas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.