Metodología de la investigación en salud
Detalles de publicación: McGraw-Hill-Interamericana; 1999Descripción: 117 p; diagrs., tablsISBN:- 970-10-2314-5
Modelos de investigación en la salud y en la enfermedad.
Determinación del valor de una variable biológica en un grupo de personas sanas.
Determinación del valor de una variable biológica en un grupo de personas con alteraciones de salud.
Determinación del valor de una variable socioeconómica o psicológica en un grupo de personas sanas.
Determinación del valor de una variable en un grupo de personas con alteraciones de salud.
Porcentaje, incidencia, prevalencia y tasas.
Seguimiento de personas con un problema de salud para observar los cambios de algunas variables.
Pruebas de tamiz.
Análisis de variables que intervienen en una actividad o en el programa del equipo de salud.
Actividades o programas diferentes: ¿Cuál es mejor?.
Tratamiento de un padecimiento.
Factores de riesgo y causalidad.
Cómo medir la eficacia de una prueba diagnóstica y compararla con otra.
Evaluación económica de una actividad o un programa de salud.
Clasificación.
Tipos de investigación.
Medición y escalas, población y muestra.
Cómo se elabora una encuesta.
Series, valores medios y valores de dispersión.
Tasas comunes empleadas en salud pública.
Normalidad.
Procedimientos de muestreo.
Cédula de recolección de datos.
Grupos testigo.
Pruebas de significancia estadística.
Prueba piloto.
Tamaño de una muestra.
Estadística y factores de riesgo.
Protocolo.
Ética de la investigación.
Español
No hay comentarios en este titulo.