De la integración neoliberal a la alternativa bolivariana para América Latina: Principios rectores del ALBA
Detalles de publicación: Ministerio de la Producción y el Comercio. Dirección General de Información y Relaciones Públicas; 2003Descripción: 57 p; tabls., ilusTema(s):¿Cuál es el apuro por imponer el ALCA?.
¿Cuáles son los riesgos y amenazas que plantea al ALCA?
¿Se puede crear un Área de Libre Comercio entre países desiguales?
¿Por qué se afirma que el ALCA es un proyecto geopolítico?
¿Cuál debe ser el papel del Estado y el Gobierno frente a la liberación total del comercio y la inversión que plantea el ALCA?
¿Son transparentes y democráticas a las negociaciones en el ALCA?
¿Cómo quedan los asuntos sociales y ambientales en el ALCA?
¿Área de libre comercio o área libre de pobreza y exclusión social?
¿Cuál es la posición del Gobierno Bolivariano de Venezuela frente ALCA?
¿Qué es la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe?
¿Cómo queda el desarrollo endógeno en el ALBA?
La agricultura en el ALBA: mucho más que un sector productor de mercancías.
¿Derechos de propiedad intelectual o derechos de los pueblos a medicamentos y alimentos de buena calidad?
¿Cómo enfrentar la liberalización, desregulación y privatización de los servicios?
Fondos compensatorios para la corrección de asimetrías en el ALBA.
La Alternativa Bolivariana para América Latina: principios rectores; mercados e inversiones; servicios y compras gubernamentales; agricultura y propiedad intelectual; políticas de competencia, subsidios y antidumping; solución y controversias, trato especial y diferenciado; transparencia y ambiente; derechos humanos y derechos de género; posición de Venezuela ante el ALCA.
Español
No hay comentarios en este titulo.