Los recursos de la salud pública en centro américa

Por: Series Monografías Técnicas. 1 Detalles de publicación: Organización de Estados Centroamericanos; 1968Descripción: 162 p; tabls., diagrs., mapsTema(s):
Contenidos:
La población de Centroamérica: crecimiento y composición actual de la población
Los índices de salud: las tasas de natalidad y mortalidad; las causas de enfermedad y muerte
Los recursos de la salud pública en 1965: Antecedentes
El personal: médicos; odontólogos; enfermeras; ingenieros sanitarios; veterinarios; inspectores; jefes de laboratorio; auxiliares de enfermería
Los recursos financieros
Los institutos o cajas de seguro social
Los hospitales: número; tipo; disponibilidad de camas; la condición de las plantas físicas y de funcionamiento
La ayuda internacional: Fundación Rockefeller; el Instituto de Asuntos Interamericanos; Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas; Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud; la Agencia para el Desarrollo Internacional; otras agencias
Perspectivas del futuro: los recursos previsibles: personal; recursos financieros; los hospitales
Metas para 1980: enfermeras; médicos; odontólogos; camas de hospital
Costos del plan de salud para el decenio 1970-79: formación de personal; inversiones en plantas físicas; equipo; los gastos de operación
Una política sanitaria centroamericana: Consideraciones generales
El planeamiento en salud pública
La noción de hospital moderno
Dos grandes obstáculos: bajo financiamiento de los servicios de salud y la multiplicidad de agencias
El rápido crecimiento de la población
Una propuesta
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La población de Centroamérica: crecimiento y composición actual de la población

Los índices de salud: las tasas de natalidad y mortalidad; las causas de enfermedad y muerte

Los recursos de la salud pública en 1965: Antecedentes

El personal: médicos; odontólogos; enfermeras; ingenieros sanitarios; veterinarios; inspectores; jefes de laboratorio; auxiliares de enfermería

Los recursos financieros

Los institutos o cajas de seguro social

Los hospitales: número; tipo; disponibilidad de camas; la condición de las plantas físicas y de funcionamiento

La ayuda internacional: Fundación Rockefeller; el Instituto de Asuntos Interamericanos; Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas; Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud; la Agencia para el Desarrollo Internacional; otras agencias

Perspectivas del futuro: los recursos previsibles: personal; recursos financieros; los hospitales

Metas para 1980: enfermeras; médicos; odontólogos; camas de hospital

Costos del plan de salud para el decenio 1970-79: formación de personal; inversiones en plantas físicas; equipo; los gastos de operación

Una política sanitaria centroamericana: Consideraciones generales

El planeamiento en salud pública

La noción de hospital moderno

Dos grandes obstáculos: bajo financiamiento de los servicios de salud y la multiplicidad de agencias

El rápido crecimiento de la población

Una propuesta

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.