Los parasitólogos iberoamericanos frente a los problemas de salud de Iberoamérica
Series ; 17Detalles de publicación: Mar. 1977Descripción: 66-76Tema(s): Resumen: Un alto grado de salud lo alcanza un grupo humano cuando, por no haber sufrido infecciones y por haber disfrutado de una dieta óptima, los individuos se desarrollan al máximo que les permite su constitución genética. La salud de las diferentes repúblicas iberoamericanas está dividid está todavía atrasada, puesto que en la mitad de ellas la esperanza de vida al nacer está por debajo de 65 años y ninguna sobrepasa los 68. Entre las causas responsables de ese atraso se encuentran muchas enfermedades parasitarias que producen infecciones crónicas y dejan a los pacientes cuando duran en muy pobres condiciones de debilitamiento físico y mental, que aminoran su capacidad intelectual y laboral. Los parasicólogos de Ibero América tienen por ello gran responsabilidad y como universitarios que son tienen el deber de llevar luces sobre la necesidad de intensificar la acción sanitaria contra tales infecciones. Bien sea por medio de la docencia, de la investigación o de labores de extensión, ellos están en la capacidad de influir para alcanzar tal fin, ya sea orientando adecuadamente a las autoridades sanitarias, ilustrando a la profesión médica, o contribuyendo a formar una opinión publica que presione para que se tomen las medidas que produzcan mejores actividades para el control de dichas dolencias(AU)Existencias: 1Un alto grado de salud lo alcanza un grupo humano cuando, por no haber sufrido infecciones y por haber disfrutado de una dieta óptima, los individuos se desarrollan al máximo que les permite su constitución genética. La salud de las diferentes repúblicas iberoamericanas está dividid está todavía atrasada, puesto que en la mitad de ellas la esperanza de vida al nacer está por debajo de 65 años y ninguna sobrepasa los 68. Entre las causas responsables de ese atraso se encuentran muchas enfermedades parasitarias que producen infecciones crónicas y dejan a los pacientes cuando duran en muy pobres condiciones de debilitamiento físico y mental, que aminoran su capacidad intelectual y laboral. Los parasicólogos de Ibero América tienen por ello gran responsabilidad y como universitarios que son tienen el deber de llevar luces sobre la necesidad de intensificar la acción sanitaria contra tales infecciones. Bien sea por medio de la docencia, de la investigación o de labores de extensión, ellos están en la capacidad de influir para alcanzar tal fin, ya sea orientando adecuadamente a las autoridades sanitarias, ilustrando a la profesión médica, o contribuyendo a formar una opinión publica que presione para que se tomen las medidas que produzcan mejores actividades para el control de dichas dolencias(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.