Condiciones de trabajo y salud reproductiva de trabajadoras en la industria textil
Series ; 3Detalles de publicación: Jul. 1995Descripción: 83-91; tabls.; diagrsTema(s): Resumen: Para evaluar el impacto de condiciones de trabajo fabril reproductiva de las trabajadoras, nos planteamos, mediante un estudio de corte transversal, comparar el producto del embarazo de un grupo de textileras en el eje industrial la Victoria-Tejerías-El consejo, con la de un grupo de amas de casa de la misma localidad. Se estudiaron 29 trabajadoras textiles que reunieron los requisitos de selección de la muestra y sus 34 productos de los embarazos concebidos durante los últimos 5 años de inserción en el trabajo textil y se compararon los resultados con los 83 productos de la concepción, también de los últimos 5 años, de 61 amas de casa procedentes de la mismas localidad y del mismo rango de edad. Los resultados obtenidos fueron de significancia estadística en relación a un mayor riesgo de abortos espontáneos, nacimientos muertos y de bajo peso al nacer, de los hijos de las textileras, con respecto a los de las amas de casa, en particular para los obreros que laboran en líneas de producción. Concluyéndose que el efecto combinado del alto ritmo de trabajo y posición en continuo movimiento en la línea de producción, afectan negativamente el desarrollo del embarazo de las trabajadoras(AU)Existencias: 1Para evaluar el impacto de condiciones de trabajo fabril reproductiva de las trabajadoras, nos planteamos, mediante un estudio de corte transversal, comparar el producto del embarazo de un grupo de textileras en el eje industrial la Victoria-Tejerías-El consejo, con la de un grupo de amas de casa de la misma localidad. Se estudiaron 29 trabajadoras textiles que reunieron los requisitos de selección de la muestra y sus 34 productos de los embarazos concebidos durante los últimos 5 años de inserción en el trabajo textil y se compararon los resultados con los 83 productos de la concepción, también de los últimos 5 años, de 61 amas de casa procedentes de la mismas localidad y del mismo rango de edad. Los resultados obtenidos fueron de significancia estadística en relación a un mayor riesgo de abortos espontáneos, nacimientos muertos y de bajo peso al nacer, de los hijos de las textileras, con respecto a los de las amas de casa, en particular para los obreros que laboran en líneas de producción. Concluyéndose que el efecto combinado del alto ritmo de trabajo y posición en continuo movimiento en la línea de producción, afectan negativamente el desarrollo del embarazo de las trabajadoras(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.