Proliferación de tripanosoma cruzi en la membrana peritoneal y líquido ascítico de ratones con infección aguda
Series ; 53Detalles de publicación: 2013Descripción: 146-156; tabls., il., grafsOtro título:- Proliferation of trypanosoma cruzi in the peritoneal membrane and ascitic liquid of mice with acute infection
En este estudio fue analizado la parasitemia y el parasitismo en el líquido ascítico (LA), membrana peritoneal (MP) y en otros tejidos de 40 ratones machos NMRI durante la infección aguda. Los ratones(20 ratones por grupo) fueron inoculados por vía intradérmica tripomastigotos metacíclicos linaje T.cr I de las cepas P6 y P11 obtenidos de Rhodnius prolixus. Formas delgadas y gruesas de de tripamastigotos fueron encontradas en la sangre de todos los ratones. En los ratones infectados con la cepa P6 los tripamastigotos aparecieron primero en el LA a los 3 días pi nuy en la sangre a los 18 días pi, en los ratones infectados con la cepa P11 los parásitos se observaron primero en la sangre a los 15 días pi y en el LA a los 22 días pi. Los ratones desarrollaron emaciación, disnea, hirsutismo, pérdida de la actividad motora de las patas posteriores y hepatoesplenomegalia. Los ratones fueron sacrificados a los 39 días pi. El estudio histológico mostró que T cruzi prolifera formando nidos de amastigotos y tripomastigotos en la MP. Los parásitos también fueron encontrados en el músculo esquelético y en el corazón de los ratones infectados con la cepa P6. La inmunotinción con PAP reveló antígeno de T. cruzi en las secciones de esófago, estómago, intestino delgado y grueso, bazo, riñon, hígado, próstata y pene de los ratones. Estos resultados confirmaron que las cepas P6 y P11 desarrollaron anormalidades histopatológicas en el tracto gastrointestinal, renal y órgano reproductuvo. La localización intra-peritoneal de los parásitos y la acumulación de fluido peritoneal, reveló ascitis y peritonitis causada por el incremento de líquido en la cavidad peritoneal y destrucción del tejido peritoneal de los ratones. El presente estudio reporta por primera vez la proliferación de tripomastigotos en la cavidad peritoneal cinco días ante de encontrarse en la sangre periférica para la cepa P6 causando daño intraperitoneal y muerte del modelo murino utilizando.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.