Salud e interculturalidad en América Latina: perspectivas antropológicas

Por: Detalles de publicación: Abya Yala; 2004Descripción: 350 p; tabls., ilusTema(s):
Contenidos:
La llama de Tintín, Fernández Juárez, Gerardo
El regreso de las culturas. Diversidad y práctica médica en el s. XXI, Comelles, Josep M
Proceso socialización en ciencias de la salud. Caracterización y crítica del modelo hegemónico vigente, Caramés García, Mayte
Salud y migraciones. Sobre algunos enfoques en us y otros por utilizar, Meñaca, Arancha
Interculturalidad y salud, Albó Corrons, Xavier
Salud intercultural y pueblos indígenas la experiencias de un programa de salud de atención primaria con comunidades Aguarunas de la selva amazónica en Perú. Abad González, Luisa
Willaqkuna. Un programa en salud intercultural en Bolivia, Campos Navarro, Roberto
Hacia un sistema intercultural en Bolivia: de la tolerancia a la necesidad sentida, Michaux, Jacqueline
Experiencia sobre salud intercultural en América Latina, Campos Navarro, Roberto
Promotores rurales de salud en el oriente de Guatemala. De la negociación a la desorientación ante capacitación médicas occidentales, López García, Julián
La barca que sube y la barca que baja. Sobre el encuentro de tradiciones médicas, Calavia Sáez, Oscar
Una etnografía del año de provincias y de cuando no hay doctor. Perspectivas de salud intercultural en Bolivia desde la biomedicina convencional, Flores Martos, Juan Antonio
La corte médica en el espiritismo venezolano. Encuentros y desencuentros entre la biomedicina y la cura mística, Ferrándiz, Francisco
En el museo de la medicina maya, Pitchar Ramón, Pedro
Cuando el cuerpo está lejos. Enfermedad, persona y categorías de la alteridad entre los indígenas púme de Venezuela, Orobitg Canal, Gemma
Del proyectil al virus. El complejo de dardos-mágicos en el chamanismo del oeste amazónico, Chaumeil, Jean Pierre
Ajayu, Animu, Kuraji. La enfermedad del susto en el altiplano de Bolivia, Fernández Juárez, Gerardo
Salud y enfermedad en el Candomblé de Bahía, Caprara, Andrea
Concepto y clasificaciones tradicionales mapuches de la biodiversidad vegetal, Citarella, Luca
Reflexiones en voz alta acerca de las precisiones e impresiones de la llamada salud intercultural, Abad González, Luisa
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La llama de Tintín, Fernández Juárez, Gerardo

El regreso de las culturas. Diversidad y práctica médica en el s. XXI, Comelles, Josep M

Proceso socialización en ciencias de la salud. Caracterización y crítica del modelo hegemónico vigente, Caramés García, Mayte

Salud y migraciones. Sobre algunos enfoques en us y otros por utilizar, Meñaca, Arancha

Interculturalidad y salud, Albó Corrons, Xavier

Salud intercultural y pueblos indígenas la experiencias de un programa de salud de atención primaria con comunidades Aguarunas de la selva amazónica en Perú. Abad González, Luisa

Willaqkuna. Un programa en salud intercultural en Bolivia, Campos Navarro, Roberto

Hacia un sistema intercultural en Bolivia: de la tolerancia a la necesidad sentida, Michaux, Jacqueline

Experiencia sobre salud intercultural en América Latina, Campos Navarro, Roberto

Promotores rurales de salud en el oriente de Guatemala. De la negociación a la desorientación ante capacitación médicas occidentales, López García, Julián

La barca que sube y la barca que baja. Sobre el encuentro de tradiciones médicas, Calavia Sáez, Oscar

Una etnografía del año de provincias y de cuando no hay doctor. Perspectivas de salud intercultural en Bolivia desde la biomedicina convencional, Flores Martos, Juan Antonio

La corte médica en el espiritismo venezolano. Encuentros y desencuentros entre la biomedicina y la cura mística, Ferrándiz, Francisco

En el museo de la medicina maya, Pitchar Ramón, Pedro

Cuando el cuerpo está lejos. Enfermedad, persona y categorías de la alteridad entre los indígenas púme de Venezuela, Orobitg Canal, Gemma

Del proyectil al virus. El complejo de dardos-mágicos en el chamanismo del oeste amazónico, Chaumeil, Jean Pierre

Ajayu, Animu, Kuraji. La enfermedad del susto en el altiplano de Bolivia, Fernández Juárez, Gerardo

Salud y enfermedad en el Candomblé de Bahía, Caprara, Andrea

Concepto y clasificaciones tradicionales mapuches de la biodiversidad vegetal, Citarella, Luca

Reflexiones en voz alta acerca de las precisiones e impresiones de la llamada salud intercultural, Abad González, Luisa

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.